viernes, 4 de septiembre de 2009

En Veracruz es un orgullo ser Mexicano

Veratur Informa
Fiestas patrias en Veracruz. Una de las celebraciones mas importantes de Mexico es la noche del grito de independencia, que se vive en Veracruz con gran emocion, portando los colores patrios desde la vestimenta hasta la comida tipica con un toque Jarocho.
fiestas patrias
numeros anteriores recomienda a un amigo
Tuxpan. Ubicado al norte del estado, a las orillas del rio Tuxpan, es un lugar lleno de gente calida, con clima caluroso y alrededores de exuberancia verde y playas que invitan al descanso. Gastronomia Veracruzana. En estar fiestas patrias disfruta de la mezcla de antojitos tipicos con las delicias que Veracruz ofrece para celebrar en una Fiesta Mexicana.
tuxpan
Las llamas. San Andres Tuxtla celebra de una manera muy particular el 15 de Septiembre: adorna con cientos de llamas, globos gigantes hechos con papel china que se lanzan al cielo al atardecer, iluminados por las mechas en su interior
los ilamas
Camino Real. Con este numero llegamos a la parte final de la compilacion del majestuoso Camino Real que iniciamos en ediciones anteriores, donde traemos para ti algunos de los vestigios de nuestra entidad localizados entre el puerto de Veracruz y Perote, y que hoy son la base de nuestra cultura veracruzana.
camino real
La Ruta de Cortes. La ultima parte de los pasos de Cortes, en su rumbo a Mexico, hoy pueden seguirse por algunos de los caminos, a traves de cascadas, pequeños poblados y antiguas haciendas.
ruta de cortes
Filobobos. Del 11 al 13 de Septiembre, Atzalan y la Zona Arqueologica de El Cuajilote seran la sede del Festival de la Fertilidad y la Alegria. Una oportunidad de convivir con la naturaleza y de experimentar la sabiduria indigena, asi como del paisaje y los lugares que ofrece este bello municipio.
festival filobobos gastronomia
calendario de festividades
podcast postales veratur artesanias
blog facebook you tube
Veracruz. Gobierno Electronico Secretaria de Turismo y Cultura
no recibir boletin dudas y sugerencias

Estás recibiendo este boletín porque esta dirección juanjosemena.resistencia@blogger.com fue dada de alta para recibir correos de Veratur. Si quieres darte de baja de nuestro boletín haz clic aquí.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Acumulan 48 de los 50 estados de EU déficit presupuestal de 200 mil mdd

Con mucho gusto les envio la fotografía de las protestas de los compañeros del Movimiento de LaRouche en los Estados Unidos contra de los recortes por parte de la administración de Obama, que principalmente van dirigidos a disminuir los recursos para la atención en los Estados Unidos, con el famoso cartel que hasta el comandante Castro ha citado.

--

Atte, RegioEnResistencia.


http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/index.php?section=mundo&article=023n1mun




California, que representa 12% del PIB nacional, al borde del precipicio: alcalde de LA

Acumulan 48 de los 50 estados de EU déficit presupuestal de 200 mil mdd

El gobierno californiano analiza legalizar la mariguana y así obtener unos 2 mil mdd en impuestos

Foto
A la izquierda, residentes de Somerville, Massachusetts, exigen reformas para que toda la población tenga acceso a la salud. Al fondo, partidarios del Comité de Acción Política LaRouche manifiestan su repudio al plan del presidente Barack Obama. Funcionarios dijeron ayer que el debate sobre la iniciativa gubernamental que tiene como objetivo general reducir costos en el sector, entrará en una nueva faseFoto Ap
David Brooks
Corresponsal

Nueva York, 2 de septiembre. La octava economía mundial está en una crisis severa que amenaza la viabilidad de su gobierno con graves consecuencias para su pueblo, y que la ha obligado a liberar a miles de prisioneros y hasta considerar la legalización de la mariguana para superar el desastre.

Eso es hoy California, que junto con decenas de otros estados de esta unión, se están ganando el apodo de estados fracasados.

Pero no sólo es un problema en el estado que antes se consideraba un jardín del Edén, sino que la mayoría de los gobiernos de los 50 estados de la federación estadunidense, al enfrentar los efectos locales de la crisis económica, están ante una crisis política. Al intentar ejercer su administración estatal frente las consecuencias de una crisis que se originó en Wall Street, los gobernantes estatales son quienes deben determinar cómo administrar los costos y los efectos, sobre todo entre los más vulnerables.

En California, el estado con la economía más grande del país (y más grande que la de España, Brasil o México), debajo del humo que hoy cubre a Los Ángeles por los incendios en sus alrededores, se está quemando la estructura de gobierno que ya no puede, no tiene con qué, mantener los servicios públicos vitales y su propia estructura de gobierno. California, resulta, es ingobernable, afirma Hendrik Hertzberg, comentarista político de The New Yorker. Antonio Villaraigosa, alcalde de Los Ángeles dijo a The Nation que el sistema está roto. Es un estado al borde del precipicio.

Enfrentado con un déficit presupuestal de 26 mil millones de dólares, el gobierno bajo reglas impuestas por años de un sistema legislativo disfuncional, se ha visto obligado a recortar de manera salvaje los servicios públicos. Ahora, el estado que antes era el modelo para el futuro del país, tiene cada vez los peores servicios, incluidos escuelas, transporte, agua y asistencia social.

Tal ha sido la dimensión de esta crisis, que el gobierno estatal ha propuesto recortar unos mil millones de su sistema carcelario, lo cual implica una reducción de casi 30 mil reos.

En tanto, una iniciativa que hace poco hubiera gozado de poco apoyo ahora forma parte del debate sobre la crisis: la legalización de la mariguana. Hay cálculos de que la industria de la yerba en el estado tiene un valor de unos 15 mil millones de dólares, lo cual hace que sea uno de los sectores económicos más dinámicos en la entidad. El argumento a favor es que su comercialización legal podría generar tal vez hasta 2 mil millones de dólares en impuestos potenciales para una tesorería cada vez más vacía.

A tal extremo ha llegado la crisis que ha generado un movimiento llamado Repara California, cuyo objetivo es, a través de una especie de referendo, convocar a una convención para reformar por completo la constitución y el funcionamiento del gobierno estatales.

La iniciativa goza cada vez de más apoyo en un amplio abanico de sectores sociales, de conservadores a liberales, incluido el propio alcalde Villaraigosa, sectores empresariales y algunos sindicatos, entre otros, simplemente por el reconocimiento de que lo actual es inoperante.

Pero aunque California podría ser el ejemplo más extremo, 48 de los 50 estados enfrentan un déficit presupuestal sin precedente este año, algo que de manera acumulativa asciende a casi 200 mil millones de dólares y que se proyecta llegará a más de 350 mil millones para 2011, según el Center on Budget and Policy Priorities. Treinta estados ya proyectan déficit presupuestario para el año entrante, apenas semanas después de aprobar sus presupuestos más recientes.

A diferencia del gobierno federal, todos los gobiernos estatales (con una excepción), por sus leyes, tienen que aprobar un presupuesto balanceado, o sea, no pueden mantener un déficit o buscar préstamos. Por lo tanto, para lograrlo tienen que aumentar impuestos y/o recortar costos en los servicios públicos y eso implica el despido masivo de maestros y otros servidores públicos (enfermeras, policías, bomberos, oficiales encargados de parques públicos y más), y la reducción de servicios de salud, educación, asistencia alimentaria, vivienda, deportes, cultura, apoyo a universidades y bibliotecas públicas, entre otros. Todo ello, por supuesto, tiene su mayor impacto entre la población más vulnerable.

De hecho, los inmigrantes están entre los sectores que no sólo sufren las peores consecuencias de la crisis económica, ahora enfrentan menos apoyo social. Los que más necesitan acceso a servicios públicos de educación, salud, nutrición y vivienda ahora tienen menos opciones que nunca, mientras que la situación económica nutre el clima hostil antimigrante.

El paquete de estímulo económico federal de casi 800 mil millones promulgado por el presidente Barack Obama tiene, entre otros objetivos, mitigar los impactos de la crisis para los gobiernos estatales, pero los expertos afirman que no es suficiente, y que se necesitará mucho más. Sin embargo, expertos calculan que los déficits presupuestales de los estados serían 40 por ciento peor sin el paquete de estímulo federal, reporta el Washington Post. De acuerdo con cálculos oficiales, el gobierno ya ha distribuido 29 mil millones de dólares a los estados.

Sin embargo, esto no resuelve el problema fundamental para los gobiernos estatales, el cual proviene de los efectos de la peor crisis financiera y económica desde la Gran Depresión. Esos efectos incluyen un desplome en ingresos al estado que resulta de la devastación del mercado inmobiliario (impuestos sobre propiedad y rentas), combinado con mayor desempleo que también reduce impuestos sobre salarios y a la vez causa mayores egresos para servicios de asistencia social para fondos de desempleo y apoyo básico para familias afectadas.

Y una recuperación económica no será posible a nivel nacional si no se atienden los efectos de esta crisis a nivel estatal. California representa 12 por ciento del PIB nacional y es el mayor estado en ventas al menudeo, y también envía más fondos al gobierno federal que cualquier otro estado. Con su población de más de 38 millones, casi una décima parte de la población nacional, el estado siempre ha sido un motor económico y social fundamental para este país. Los problemas de California, por lo tanto, tienen un efecto nacional.

Tal vez si todos fuman un poco más de mariguana se podrá soñar con una alternativa para que los gobiernos estatales no le cobren a los más pobres los costos de una crisis provocada por los más ricos.

domingo, 30 de agosto de 2009

Fwd: con un curso motivacional se puede pasar de vendedor de perfumes a productor?


Este mensaje se lo mande a unos estudiantes de carreras "empresariales". Me parece que causa una reacción interesante con estudiantes de contabilidad, administración de empresas, etc.; que normalmente no se sienten cercanos a los problemas nacionales. Y en cierto modo va en concordancia con los comentarios de AMLO sobre la destrucción de PYMEs por las políticas de Carstens.

A ver Uds. que opinan.

- RegioEnResistencia



---------- Mensaje reenviado ----------
De:
Fecha: 30 de agosto de 2009 12:59
Asunto: con un curso motivacional se puede pasar de vendedor de perfumes a productor?
Para:


Me imagino por pláticas con algunos compañeros que la mayoría de Ud. piensa en usar sus conocimientos para disfrutar las bondades del sistema capitalista... más allá de las ilusiones del bocho, changarro, taxi, valores para la vida, computación e inglés... aquí está un estudio de la Secretaría de Economía del capital necesario para echar a andar una PYME, en varios giros, con datos del 2002, el mínimo necesario es de aproximadamente 1.5 millones de pesos.
A ver si ésto nos da para la reflexion realista del funcionamiento del actual sistema... en el que puede uno sentirse "especulador", con fondos de invesión en los bancos británicos en México (HSBC, Scotian Bank) desde $10,000 (y conozco a ilusos que lo hacen) o a través de tus "afores" o conseguir tarjetas de crédito para el consumo, y crear cartera vencida que se paga con el impuesto de todos (carteras como la del IPAB, que Carstens nunca va a tocar, pero éso sí sube y sube tarifas e impuestos); y sin embargo si quieres producir algo real, no es tan sencillo conseguir $1.5 millones de pesos sin padrino, sin fianza, etc.; excepto que seas un miembro de la COPARMEX o del Consejo Mexicanos de Hombres de Negocios (¿y las mujeres de negocios?, digo no es que los acuse de feudalistas...), como Charlie Slim, que recibe todos los beneficios del actual régimen con las PPPs (Public and Private Partnership) que es la estafa de moda entre estos pseudo-"empresarios" mexicanos, invento de los financieros Shultz y Rohatyn (quienes estuvieron detrás del golpe de Pinochet), para saquear al gobierno con supuesta infraestructura que se paga dos veces (una, el gobierno, dos, con cuotas y tarifas) y que si quiebra, pues se paga por tercera vez al ser estatizada, para luego ser privatizada a los que la quebraron...



http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/

lunes, 24 de agosto de 2009

La huelga de masas del pueblo estadounidense es una gran oportunidad para liberar a la humanidad del sistema monetario quebrado

http://spanish.larouchepac.com/news/2009/08/24/la-huelga-de-masas-del-pueblo-estadounidense-es-una-gran-opo.html


La huelga de masas del pueblo estadounidense es una gran oportunidad para liberar a la humanidad del sistema monetario quebrado

 Más artículos sobre la huelga de masas

22 de agosto de 2009—Durante una reunión privada con miembros de la comunidad diplomática acreditada en Washington, D.C., el pasado 19 de agosto, Lyndon LaRouche planteó de entrada que "nos encontramos en un período de desintegración general del sistema financiero mundial entero", de aquí a mediados de octubre, a menos que haya un cambio radical pertinente. Lo que va a disparar la desintegración, señalo LaRouche, "es el desplome del dólar estadounidense… El detonador de la carga explosiva está dentro de Estados Unidos, e involucra el efecto de un desplome del valor del dólar en el mercado internacional".

LaRouche puso de relieve que hay 48 estados en EU formalmente en bancarrota, y hay una deuda pendiente contra el Tesoro de EU y la Reserva Federal, en el orden de los 24 a 25 billones de dólares (sí, millones de millones de dólares), como resultado de los mentados "rescates" a las entidades financieras quebradas. "Un derrumbe de la deuda de esa magnitud, en el dólar estadounidense, haría estallar a toda la economía del mundo, de inmediato, en bancarrota. Eso quiere decir que estamos al borde de una crisis, que va a golpear entre ahora y el 15 o 25 de octubre, siguiendo el año fiscal estadounidense, que termina en septiembre", explicó LaRouche.

LaRouche es el único economista que, por anos, ha pronosticado la actual desintegración del sistema financiero internacional, como resultado de las desastrosas políticas que se han instrumentado en EU e internacionalmente desde la muerte de Franklin Delano Roosevelt en 1945. Si no regresamos a la orientación del Sistema Americano de economía, LaRouche ha insistido, el mundo terminará en una Nueva Era de Tinieblas aún peor que la del siglo 14.

Al mismo tiempo, durante las últimas semanas, se ha desatado un acontecimiento singular en Estados Unidos, propio de los Estados Unidos en este momento. "Técnicamente", señaló LaRouche, se le llama "huelga de masas". En el terreno de los hechos, lo que hay "es una situación en donde la población del país, el núcleo de la población, ¡ya no tiene fe en su gobierno federal! Y no tiene fe en el Congreso, ni en el sistema presidencial, aunque hay algunas personas en el sistema presidencial que serían tratados con respeto. Pero el sistema, el gobierno de Obama, es odiado por la mayoría de la población, y así lo manifiestan en cada cabildo abierto que se realiza o en eventos similares. La población de Estados Unidos, en lo principal, se ha vuelto en contra de las instituciones de gobierno, en un fenómeno que se conoce históricamente como huelga de masas".

"No se trata de una lucha de clases, es una huelga de masas, donde un pueblo ya no lo controla la confianza en su gobierno. Un pueblo que dice 'Nosotros, el pueblo, somos el gobierno. Y ustedes, el gobierno, nos tienen que escuchar y tomar nuestras órdenes, en vez de darnos órdenes a nosotros'…"

Como lo indicó LaRouche, "el tema principal" que desató el descontento, "ha sido el tema de la atención médica, la desintegración del sistema de atención médica. Pero ese no es el único tema", añadió. "Es una situación en que, el patriota estadounidense típico, ve a su gobierno, a su Presidente y al típico miembro del Congreso, con odio. Se ve en esas reuniones que están sucediendo, donde los miembros del Congreso tienen sus cabildos abiertos, u otro tipo de reuniones".

En efecto, toda la prensa nacional e internacional ha tomado nota de las protestas que han ocurrido desde que se inició el receso del Congreso finales de julio y comenzaron a organizar los cabildos abiertos para tratar de convencer a la población de aprobar la reforma de Obama a la atención médica, que LaRouche identificó desde un principio como "una copia del T-4 de Hitler" para recortar el gasto en la salud, mientras se mantienen los "rescates" financieros billonarios que ahora están a punto de estallar. De hecho, ha sido el movimiento político de LaRouche en EU el que ha encabezado muchas de esas protestas, y ha sido este ejemplo el que se ha tomado como punto de referencia, como se puede ver en las páginas de Internet que se indican al final de este boletín [*].Para enfatizar que la política de atención médica de Obama en esencia es igual a la de Hitler, el movimiento de LaRouche ha difundido un póster con una foto de Obama, con un bigotito tipo Hitler. La imagen de ese póster le ha dado la vuelta al mundo y se ha vuelto emblemática de la huelga de masas que crece en el país.

- Hay una solución: la de LaRouche -

"Hay un remedio para todas las naciones, o cualquier nación: El remedio es la reorganización por bancarrota del sistema mundial", como la legislación atinente que puso en vigor Franklin Roosevelt en su momento, explicó LaRouche. Se trata de congelar todas esas obligaciones de papel, "eliminar todo ese papel de desperdicio", que ahora se aproxima a los $25 billones de dólares, y reorganizar el sistema sobre la base de un sistema crediticio de tipos de cambio fijo, en vez del sistema monetario imperialista. En particular, Rusia, China e India, junto a un gobierno cuerdo en Estados Unidos, sería el grupo iniciador adecuado al que se unirían otros más, para convocar a un Nuevo Bretton Woods a fin de crear ese sistema crediticio internacional.

Esta huelga de masas, destacó LaRouche, "es una gran oportunidad para deshacernos de un sistema que le ha fallado a la humanidad una y otra vez". Se requiere ahora voluntad política por parte de "algunas agencias influyentes del gobierno, en varias partes del mundo" que tomen conciencia de la situación en que nos encontramos realmente.

"La crisis va a dar la voluntad, si la gente está ahí y los líderes reconocen la situación, y se deciden decir 'basta ya de posponer este asunto. La humanidad está en peligro'… Por tanto, por el bien de la humanidad, debemos hacer un cambio, y el momento para el cambio es ya", destacó LaRouche. El factor positivo, es que "el pueblo estadounidense, en su mayoría, se ha levantado, como pueblo; la gente común se ha levantado como un pueblo, y dice '¡No creemos en este gobierno! Creemos en nuestra Constitución. Pero ustedes han violado nuestra Constitución. Nosotros somos el pueblo de Estados Unidos, y cuando traicionan nuestra Constitución, la defendemos'. Y ese es el momento en que nos encontramos, concluyó LaRouche.

El próximo martes 8 de septiembre, a la 1:00 pm, hora del Este de EU, LPAC ha organizado una videoconferencia en la que LaRouche abundará en el tema. La videoconferencia se transmitirá por Internet con traducción simultánea al español en el portal http:/espanol.larouchepac.com.

[*] Referencias periodísticas

http://www.boston.com/bostonglobe/editorial_opinion/editorials/articles/...

http://screenshots.assets.huffingtonpost.com/originals/2009/08/11/200908...

http://www.acorn-online.com/joomla15/index.php?option=com_content&view=a...

http://www.washtimes.com/news/2009/aug/13/inside-the-beltway-31140897/


miércoles, 19 de agosto de 2009

Visita la Página de Alianza Generacional

Estimados amigos los invitamos a visitar el sitio web de Alianza Generacional 

www.alianzageneracional.org.mx







Unsubscribe me from this contact list

La nueva imagen de Obama: "He cambiado"

Poster for Mass Distribution: I've Changed! (PDF)

jueves, 9 de julio de 2009

No lloreis como infantes, lo que ni supisteis defender como...

EL PRD ASÍ ESTÁN CONDENADO A SER POQUITERO... HASTA PARECEN LOS TIGRES, SIEMPRE SOTANEROS...
SI EN EL FUTURO QUISIERAN GANAR MI ATENCIÓN POLÍTICA Y RESPETO, SERÁ CUANDO ESA GENTE RECUPERE SU DIGNIDAD PROPIA EXIGIENDO LA RENUNCIA DEL CHUCHO DE CALDERÓN.

- RegioEnResistencia.






Perredistas protestan por venta de su partido en NL
Señalan que el líder estatal del sol azteca, Eduardo Arguijo, entregó la victoria al PRI en el municipio de García

















Jonatan Tapia / Corresponsal
El Universal
Monterrey, Nuevo León Jueves 09 de julio de 2009
16:00 Integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) protestaron contra el líder estatal del sol azteca porque supuestamente se vendió al PRI y entregó las pocas posiciones que podían ganar en las elecciones del pasado 5 de julio.

En compañía de unas 50 personas provenientes del municipio rural de García, Nuevo León, la vocera del movimiento, Antonia Luna Cansino acusó a Eduardo Arguijo Baldenegro –el líder del PRD en el estado- de haber entregado a su candidato a este ayuntamiento.

La protesta "es un repudio total contra Eduardo Arguijo Baldenegro, presidente del partido estatal, queremos que toda la gente se entere que traicionó a Guillermo Gómez Pérez con el proyecto que teníamos para sacar adelante a García, para salvar a García, para ayudar a la gente que lo necesitara".

"La gente se cansa de tanta pinche tranza", versaba el coro principal de los manifestantes.

"Sacaremos ese güey del municipio, del municipio sacaremos ese güey", gritaban a modo de tonada rítmica, mientras que en los letreros se leía  "Eduardo Arguijo, aunque seas el presidente estatal del PRD, sigues siendo la misma mierda".

De acuerdo a los resultados de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León, en la lucha del 5 de julio por el ayuntamiento de García, el PRI recibió el 45.9% de los votos, mientras que el PAN 35.9% y el PRD apenas llegaron al 12.3%.

En este sentido Antonia Luna Cansino aseguró que "Arguijo por tercera  vez vendió a su partido por eso queremos destituirlo de aquí, vamos a ir a México con copias de credenciales y firma de toda la gente que queremos sacarlo, porque no es justo que tengamos un representante en el partido que nos traicione cada vez que el señor quiera, la primera vez nos vendió al PAN, la segunda al PRI y por tercera vez al PRI".

La mujer de unos 40 años que se identifico como maestra, detalló que tienen pruebas de que Arguijo vendió la elección al abanderado priista Jaime Rodriguez Calderón a cambio de un puesto para su esposa, "defraudando a los seguidores del PRD".

"Tenemos fotografías, grabaciones y videos donde se ve que el señor negocio con Jaime Rodriguez la entrega de la alcaldía, tenemos todas esta pruebas, más testimonios de la gente en cómo les compró el voto y les pidió que votaran por Jaime Rodríguez".

La muchedumbre de medio centenar de personas, con pancartas en mano se apostó en el exterior de la sede estatal del PRD, ubicada en la calle Porfirio Díaz, en pleno Centro de Monterrey; y en repetidas ocasiones gritaron vituperios e improperios contra el líder perredista Eduardo Arguijo.

La circulación de las calles aledañas se vio afectada desde cerca de las 13:00 horas y hasta cerca de las 15:00.

martes, 7 de julio de 2009

fallo la estrategia del voto nulo

Les reenvio este mail para que lo vean por si alguien dudaba qué la extrategia del "voto nulo" de la derecha era para quitarle el registro al PT y Convergencia (dos partidos minoritarios) y que sin embargo son los que bajo la influencia de ya saben quién han sido los únicos que han encabezado un frente opositor a las políticas del FMI (no digo que sean perfectos, ni mucho menos partidos obrero-campesinos-populares-tutifrutis, etc. y todo lo que predican los que sólo han leído a Trotsky y que no se organizan ni ellos).

Hay que ser más inteligentes compañeros, o van a terminar siendo "tontos útiles", como los llamaba cortésmente Lenin (yo uso términos más rancheros).

Nadamás me acuerdo del caso del anarquista que asesinó al archiduqe austríaco y desencadenó la Primera Guerra Mundial, los radicales sin inteligencia política, terminan siendo cómplices de las mayores atrocidades.

¡Salud!

Atte, RegioEnResistencia.

P.D. (este mail me lo hizo llegar alguien que trabaja en la Secretaría de Economía de quien no reveló su identidad por obvias razones)






DIFERENCIA ENTRE ABSTENCION Y ANULACION DEL VOTO

Abstención es avalar es decirles que estas conforme con quien resulte ganador que no te importa quién gane

Anulación es PRESIONAR PIDIENDO UN CAMBIO 

PORQUE?

20 % DE LOS VOTOS NULOS HACEN NULA LA CASILLA

20 % DE LAS CASILLAS NULAS HACEN NULO EL DISTRITO

20 % DE LOS DISTRITOS NULOS HACEN NULA LA ELECCIÓN

Fórmula para obtener y/o conservar el registro ante el IFE y por lo tanto mucho dinero:

VOTOS RECIBOS POR ESE PARTIDO/VOTOS EN LAS URNAS (LOS VOTOS EN LAS URNAS SON TODOS LOS VOTOS EJERCIDOS + VOTOS NULOS) > ó = 2%

ESTE 2% ES EL MÍNIMO NECESARIO PARA OBTENER Y/O CONSERVAR EL REGISTRO ANTE EL IFE. POR LO TANTO, SI AUMENTAMOS EL UNIVERSO DE  VOTOS CONTENIDOS EN LA URNA, EL PORCENTAJE A FAVOR DE ESE PARTIDO DISMINUIRÁ. POR LO QUE SI NO ESTAMOS DE ACUERDO CON NINGUNA DE LAS PROPUESTAS O CANDIDATOS, LA ÚNICA OPCIÓN QUE TENEMOS PARA DESHACERNOS DE ESOS VIVALES Y QUE SUS PARTIDOS PIERDAN EL REGISTRO, ES QUE EN LUGAR DE ABSTENERNOS, ANULEMOS EL VOTO Y SI CONSIDERAMOS QUE SE ESTIMA UN 70% DE ABSTENCIONISMO, CAMBIEMOS LA HISTORIA Y EN LUGAR DE 70% DE NO IR A VOTAR, SEAMOS 70% DE VOTOS NULOS. QUE QUEDE CLARO, EL VOTO NULO NO ELIGE A NADIE, PERO CUENTA Y CUENTA MUCHO PORQUE BAJA EL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE UN PARTIDO ANTE EL IFE.


ASI QUE EN ESTA ELECCION SI TU NO QUERIAS IR A LA CASILLA A VOTAR POR FLOJERA O CUALQUIER OTRA RAZON PIENSA ¿QUE SERA MEJOR? DECIRLES... ESTOY CONFORME CON QUIEN RESULTE TU GANADOR Y NO ME IMPORTA QUIEN GANE, EL QUE SEA ES LO MISMO O... QUE LES DIGAS NO!! NINGUNO DE LOS QUE ME PONES ME GUSTA O NINGUNO ME SATISFACE Y TE VOY A BAJAR EL SUELDO O A QUITAR EL REGISTRO.

Y SI TU AUN NO VOTAS COMENTALO CON LOS ADULTOS CERCANOS A TI Y ESPERO QUE CUANDO SEAS MAYOR DE EDAD ESTO YA SEA DIFERENTE PARA LOS DE TU GENERACION.

Y POR ULTIMO SI TU ERES POLITICO: SE QUE ESTO NO TE VA A GUSTAR PORQUE VA EN CONTRA DE TUS INTERESES Y LOS DE LOS PARTIDOS, PERO VALE LA PENA INTENTAR UN CAMBIO EN MEXICO Y QUE LOS CIUDADANOS TENGAMOS MAS PARTICIPACION EN LA POLITICA Y QUE USTEDES DEJEN DE SER LOS DUEÑOS Y VIVALES DE MEXICO.

MANDASELO A TODOS TUS CONOCIDOS.. TOMEMOS UNA DECISIÓN EN CONJUNTO.

YA BASTA.



jueves, 2 de julio de 2009

Fwd: Tiran al día 2 millones de litros de leche en México por falta de mercado

Mientras hay desnutrición severa sobretodo para niños en algunos estados. Sin comentarios.

--
RegioEnResistencia





http://www.eluniversal.com.mx/notas/609121.html
Tiran al día 2 millones de litros de leche en México por falta de mercado
Notimex
El Universal
Ciudad de México
Jueves 02 de julio de 2009

Advierten que en el primer semestre del año quebraron en el país 25 mil pequeños y medianos productores del lácteo, por los altos costos de los insumos y el bajo precio que la industria paga por el producto

Actualmente, en México, se echan a perder o son tirados casi dos millones de litros de leche al día, debido a que no hay mercado donde colocarla, pues los industriales prefieren importar otros productos más baratos que hacen pasar como derivados del lácteo.

El presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, señaló que en el primer semestre del año quebraron en el país 25 mil pequeños y medianos productores del lácteo, por los altos costos de los insumos y el bajo precio que la industria paga por el producto.

En entrevista, aseveró que el costo de la producción de leche en México es de aproximadamente 5.20 pesos por litro, pero la industria llega a pagar hasta dos pesos menos a los productores, lo que pone en riesgo de quiebra a 150 mil lecheros.

En este caso, dijo, los yogurts elaborados 100 por ciento con leche, tendrían un costo de 12 pesos el litro, pero con sólidos de leche y químicos, el costo baja a tres o 3.50 pesos el litro, pero no se tienen las mismas propiedades alimenticias que espera el consumidor.

González Muñoz indicó que debido a esto y al incremento poblacional en México, el déficit lechero tiene una tendencia a incrementarse porque en ninguna época del año el país es autosuficiente en la producción de este alimento.

Por estos hechos no se entiende, comentó, que algunos industriales empezaron a incrementar el precio de la leche en algunas partes del país, de 11.20 a 12.10 pesos el litro, mientras que a los productores se les reduce el precio de compra de su producto.

Destacó que la producción nacional, pese a que no es suficiente para cubrir la demanda interna, es de 29 millones de litros de leche al día, pero dos millones se echan a perder o son tirados por los productores luego de la ordeña.

fml



© Queda expresamente prohibida la republicación o redistribución, parcial o total, de todos los contenidos de EL UNIVERSAL
Certifica.com

miércoles, 1 de julio de 2009

5 de Julio - Vota Fiel

Si no puedes ver correctamente este mail da clic aquí
Sigue los resultados de la jornada electoral el 5 de Julio a partir de las 20:00 hrs en www.fidelidad.com.mx


This message was sent from Fidelidad por Mexico to juanjosemena.resistencia@blogger.com. It was sent from: Fidelidad por México, Adolfo Ruiz Cortínez esq. Francisco Moreno, Xalapa, Veracruz 91020, Mexico. You can modify/update your subscription via the link below.

Email Marketing by
iContact - Try It Free!


Cambiar mis datos de inscripción  
Share this message with others:   del.icio.us   Digg   reddit   Facebook   StumbleUpon