domingo, 10 de agosto de 2008

¿Está Evo en peligro? Antes del referéndum revocatorio del 10 de Agosto.

Para desinscribirse, cambiar o añadir una dirección, entrar directamente en : Desinscribirse

¿Está Evo en peligro? Antes del referéndum revocatorio del 10 de Agosto.
Mis impresiones sobre Bolivia

MICHEL COLLON

Bolivia ha cambiado. Asisto a una gran recepción en la Paz organizada por el embajador de Cuba. Mojitos, bufé y bailes. ¿Dónde estamos? En la sala de fiestas.... del ejército boliviano. ¡Si!, aquel ejército que asesinó al Che.

Bolivia ha cambiado, pero no todo el mundo le desea lo mejor. He venido in situ para informarme junto a otros intelectuales progresistas de distintos países: Frei Betto, Ernesto Cardenal, Ramsey Clark, François Houtart, Luis Britto García, Pascual Serrano... Unas jornadas de encuentros e intercambios con intelectuales, artistas y representantes de las comunidades indígenas de toda Bolivia.

Nos encontramos en un momento crítico. Los partidos de derechas tratan de provocar el separatismo, a fin de obtener la separación de las regiones ricas del este. Para desarticular esta maniobra, el presidente Evo Morales, a medio camino de su mandato, ha lanzado un referéndum revocatorio, una especie de voto de confianza. Ahora, no sólo vuelve a poner su mandato en juego, sino también el de todos los prefectos, incluídos aquellos Departamentos en los que gobierna la oposición. Ahora son estos líderes de derechas los que tratan de sabotear el referéndum. Se temen incidentes...

Veremos quién está detrás de estos incidentes, qué papel juegan aquí los Estados Unidos, la CIA, así como un muy curioso embajador y, también, Europa...

Uno de cada cuatro bolivianos debe emigrar
Fuertes sensaciones. En primer lugar, a nivel físico. La Paz se encuentra a 3.600 metros de altitud. Su aeropuerto está a 4.000 metros. Al llegar, por la noche, faltos de oxígeno, nos sentimos a punto del desmayo. Los jóvenes que nos reciben, muy previsores, se ocupan de nuestro equipaje y nos dejan un tiempo para recuperarnos. El primer día se dedicará al reposo, a la aclimatación. Cortos paseos a paso lento en una de las más bellas capitales del mundo. Imagine una gran depresión rodeada de las grandiosas montañas Huayna Potosí (6.094 m) y Nevado Illimani (6.460 m), no muy lejos del laco Titicaca, el lago navegable más elevado del mundo. Aquí el agua hierve a 80º y todas las calles están en pendiente.

Lo que sorprende en La Paz, al menos en invierno, es la suavidad del clima, fresco y soleado. Y la dulzura de sus habitantes. En cada lugar nos reciben muy amablemente, con una especial serenidad. Las Indígenas llevan trajes pesados con espléndidos mantones estampados. Así como curiosos sombreros « bola » negros, marrones o grises. A veces, también transportan cargas impresionantes. Los Indígenas representan dos tercios de la población.

La importancia de las comunidades indígenas
¿"Un Indio presidente? La oligarquía blanca, racista, todavía no lo acepta. », nos confía Evo. En realidad, comencé a comprender toda la riqueza de esta herencia india visitando con amigos bolivianos Tiwanaku, la capital de un antiguo imperio Inca...

Estamos sobre una muy alta meseta del Altiplano, cercado de montañas. Aquí, los indios viven, en condiciones difíciles, de agricultura y ganadería. Ni una nube en el cielo, un aire increíblemente puro, se siente aún el frío de la noche.

Tiwanaku fue una ciudad inmensa, su descubrimiento apenas comienza. Un centenar de indios de la región están ocupados a restaurar el templo, una enorme pirámide en terrazas. Era una civilización muy avanzada que construía sus edificios basándose en un conocimiento fundado en la astronomía. Habían creado una industria metalúrgica y textil. Cultivaban más de doscientas clases diferentes de maíz y cuatrocientas clases de patatas. Entre ellas una especie que podía congelarse y seguir siendo comestible hasta diez años después. El sistema de riego era muy perfeccionado con una inclinación muy precisa para que las piedras calentaran el agua y le impidieran congelarse. Sistema tan perfeccionado, que hoy, el Ministerio de Agricultura va a reutilizarlo para desarrollar la agricultura en terrazas. El agua es escasa y, aquí, un tesoro.

Un viejo Indio ejecuta con nuestro pequeño grupo una ceremonia ritual, una clase de sacrificio de pequeños objetos simbólicos, para celebrar la comunión con el Cosmos y realizar los deseos que solicitamos. Emoción.

No se trata aquí de glorificar el pasado por el pasado, sino de preservar la memoria y los valores para integrarlos a la nueva sociedad. Un periodista boliviano nos explica la importancia que adquiere aquí la comunidad: "Es un fuerte elemento para Bolivia. Mire, según las estadísticas internacionales, el campesino boliviano tiene una renta media de cincuenta dólares al año. ¡Podríamos decir que está muerto! Salvo si se comprende que la economía comunitaria es la base de nuestra vida aquí. »

Resumidamente, una herencia preciosa que no se puede perder.

La suerte de los bolivianos cuando emigran...
También fuertes sensaciones en relación con la realidad social de este país. A La Paz, las clases altas viven en la parte baja de la ciudad, a 3.000 metros, donde se respira más fácilmente. Sin embargo, las clases bajas viven en El Alto, a 4.000 metros de altura. Pequeños comercios, pequeños artesanos, un poco de ganado en las mesetas altas.... En realidad, una economía bastante limitada.

Siendo el segundo país más pobre de América Latina, Bolivia ha sufrido la emigración de uno de cada cuatro de sus hijos. ¿Por qué? Durante varios siglos, esta tierra fue una colonia española. Durante ese periodo, se llevaron todos los beneficios derivados de las riquezas mineras, extraídas sobre la base de un trabajo inhumano en condiciones de semi-esclavitud. Durante muchos años, su gas y petróleo sólo beneficiaron a un puñado de ricos y algunas multinacionales, sobretodo, europeas. El Norte volvió a saquear al Sur. Sólo dejando miseria tras su paso.

Y los conflictos. Evo Morales, Presidente desde hace dos años y medio, no ha caído del cielo; es el fruto de numerosos años de resistencia obreras y campesinas. Las comunidades indígenas siempre fueron explotadas, discriminadas y despreciadas por la élite blanca y racista, asociada con los EEUU y Europa.

De ahí proviene la pobreza y el subdesarrollo. Pero cuando los bolivianos, para sobrevivir, van a trabajar a Europa, esta les trata como criminales y los encarcela. ¡Incluso a los niños! Evo Morales a osado denunciar la « Directiva de la Vergüenza » que permitirá a todos los países europeos encarcelar hasta dieciocho meses a estos delincuentes, perdón : inmigrantes.

Justo, antes de realizar este viaje, me he encontrado en Bruselas a unos trabajadores inmigrantes latinos. Desde hacía varios meses luchaban para obtener sus papeles, es decir, sus derechos y su dignidad. Frente a unos ministros completamente sordos, se vieron obligados a poner sus vidas en peligro: huelga de hambre, escalada de grúas de gran altura... En reconocimiento de la carta que Evo Morales presentó a la U.E., me pidieron transmitir su agradecimiento al presidente boliviano. Se lo transmití.

En realidad, cuando nos encontramos aquí, cuando constatamos la pobreza, los salarios irrisorios, la falta de industria, nos damos cuenta de la razón por la que muchos bolivianos se ven obligados a emigrar. Pero, sin ir tan lejos, también comprendemos la hipocresía de Europa, que tiene gran parte de responsabilidad en esta emigración. Más adelante volveremos sobre este aspecto...

¿Qué ha transformado Evo?
Veamos, en primer lugar, lo que ha realizado Evo en dos años y medio... Nacionalizó el petróleo y el gas. ¿Quieren saber por qué, en nuestros medios de comunicación, se dice cosas buenas del Presidente colombiano Uribe y malas de Evo Morales? Muy simple. El primero hizo pasar los impuestos sobre las multinacionales de 14% a 0,4%. Para facilitar la instalación de estas multinacionales, sus paramilitares expulsaron de sus tierras cuatro millones de campesinos. El segundo se atrevió a devolver a la nación boliviana las riquezas que le pertenecían a fin de combatir la pobreza.

Al nacionalizar los hidrocarburos, Evo multiplicó por cinco las rentas del Estado y dedicó los recursos de aliviar los males más urgentes: analfabetismo en una disminución del 80%, vuelta a la escuela de una parte de los niños que trabajaban en la calle, creación de escuelas en las lenguas indias aymara y quechua (veinte mil diplomados), asistencia sanitaria gratuita inmediata para la mitad de los Bolivianos, pensión Dignidad para los mayores de 60 años, crédito a cero por ciento para productos como el maíz, el trigo, la soja y el arroz. Gracias a la ayuda de Venezuela, se ofrecieron seis mil ordenadores, sobre todo a escuelas. Gracias a la ayuda de Cuba, se operó a doscientas sesenta mil personas de los ojos, que en otros países de América Latina, quedarían condenados a la ceguera por ser pobres.

Además las inversiones públicas aumentaron, permitiendo desarrollar la economía. Bolivia colmó su déficit fiscal, reembolsado la mitad de su deuda exterior (de 5 a 2,2 mil millones de dólares), reconstituyó una pequeña reserva financiera, multiplicando por cuatro el empleo en las minas y la metalurgia, duplicando la producción y las rentas de estas industrias. El PIB industrial pasó de 4,1 a 7,1 mil millones de dólares en tres años. Se distribuyeron mil tractores a campesinos. Se construyeron nuevas carreteras.

En resumen, Bolivia avanza. No lo bastante rápido, dicen algunos para los que Evo no es bastante duro contra la derecha y los grandes propietarios. Es un debate que debe llevarse entre los que viven allí y pueden apreciar la situación, sus posibilidades, sus peligros. Sabiendo que no basta con decir "Allí tienen que hacer tal o cuál..." para sacar un país de la pobreza y la dependencia. Sabiendo que es necesario tener en cuenta la relación de fuerzas con la derecha que se agita mucho y sabotea. Teniendo en cuenta el ejército (¿Todos sus jefes serán honestos hasta el final?).

Otro factor negativo: "La Justicia permanece completamente corrompida", me confió... el más alto magistrado de La Paz. "Es una vieja casta que se protege y protege los intereses de los ricos. Es un verdadero negocio. Con todo, amenazamos de revocación inmediata a todo juez que sea sorprendido en flagrante delito. Pero es un combate difícil. »

Y precisamente, cuando me encontraba allí, la Justicia ayudaba descaradamente a la derecha intentando impedir mediante una batalla jurídica la realización del referéndum. Pero hay un peligro mayor que la Justicia...

Detrás de la derecha, los Estados Unidos preparan una guerra civil
Es el nuevo truco de los Estados Unidos. Resultando incapaz de ganar una guerra de ocupación territorial, Washington recurre a la guerra indirecta, la guerra por intermediarios. Actualmente, su estrategia es intentar causar una guerra civil en Bolivia. Para eso, las provincias controladas por la derecha y que contienen las grandes propiedades agrícolas vinculadas a las multinacionales así como la mayoría de las reservas de gas y petróleo, estas provincias multiplican las provocaciones para preparar una secesión.

Personalmente estudiando la acción secreta de las grandes potencias para hacer estallar Yugoslavia,
[1] desee llamar la atención de los bolivianos, en algunas entrevistas: en la actualidad, Washington esta preparando la transformación de su país en una nueva Yugoslavia.

Aquí tiene los ingredientes de su acción: 1. Inversiones masivas de la CIA. 2. Un embajador especializado en la desestabilización. 3. Fascistas con experiencia. Con estos ingredientes, puede preparar un golpe de Estado o una guerra civil. O los dos.

Primer ingrediente. Como en Venezuela, la CIA invierte mucho en Bolivia. A través de sus mamparas habituales: USAID, Nacional Endowment for Democracy, Instituto Republicano Internacional, etc. Se subvenciona a las organizaciones de la derecha separatista de forma abundante. El USAID, por ejemplo, financió a Juan Carlos Orenda, consejero del Comité cívico de Santa Cruz de extrema derecha y autor de un plan que preveía la división de esta provincia.

Pero también de las organizaciones más discretas encargadas de sembrar la confusión y preparar una propaganda anti-Evo. En la universidad San Simón de Cochabamba, la Fundación del Milenio recibió 155.000 dólares para criticar la nacionalización del gas y defender el neoliberalismo. Trece jóvenes dirigentes bolivianos de derecha fueron invitados a seguir formaciones en Washington: 110.000 dólares. En los barrios populares de El Alto, USAID pone en marcha programas para "reducir las tensiones en las zonas propensas a conflictos sociales". Léase: desacreditar la organización social de izquierda.

En total, se pagaron varios millones de dólares a todas clase de organizaciones, entre las que se contaban grupos estudiantes, periodistas, políticos, magistrados, intelectuales, hombres de negocios. El partido popular español, en torno a José María Aznar, participa en las maniobras.

Segundo ingrediente. ¿De dónde viene Philip Goldberg, el actual embajador de Estados Unidos en Bolivia? De Yugoslavia. Dónde acumuló una rica experiencia sobre la manera de hacer estallar un país. De 94 a 96, trabajó en Bosnia para el embajador Richard Holbrooke, uno de los estrategas en la desintegración. Luego, fomentó los desordenes en Kosovo y la escisión entre Serbia y Montenegro. Un experto, como se le llama... Y no inactivo.

Como lo dice el periodista argentino Roberto Bardini: "El 28 de junio pasado fue detenida en el aeropuerto de La Paz la estadounidense Donna Thi, de 20 años y proveniente de Miami, por intentar ingresar con 500 cartuchos calibre 45 que había declarado en la aduana como "queso". En la terminal aérea la esperaba la esposa del coronel James Campbell, jefe del grupo militar de la embajada de Estados Unidos en Bolivia. El representante diplomático norteamericano, Philip Goldberg, intervino inmediatamente para gestionar la libertad de la mujer y declaró que se trataba de "un error inocente". La munición, dijo el funcionario, estaba destinada para "deporte y entrenamiento". En marzo de 2006, otro ciudadano estadounidense, Triston Jay Amero, alias Lestat Claudius, un Californiano de 25 años, portador de quince documentos de identidad diferentes, hizo estallar trescientos kilos de dinamita en dos hoteles de La Paz. »
[2]

¿Por qué se exportó a Goldberg de los Balcanes a Bolivia? Para transformar, estoy seguro, este país en una nueva Yugoslavia. El separatismo es un método favorecido por los Estados Unidos para reanudar el control de riquezas naturales o regiones estratégicas cuando los Gobiernos se muestran demasiado independientes, demasiado resistentes a las multinacionales.

Tercer ingrediente. Fascistas con experiencia. En Bolivia, Goldberg sostuvo abiertamente y colaboró con hombres de negocios croatas a la cabeza de la secesión. Especialmente, Branko Marinkovic, miembro de la Federación de los empresarios libres de Santa Cruz (provincia secesionista). Enorme propietario de tierras, Marinkovic extrae también las cuerdas de Transporte de Hidrocarburos Transredes (que trabaja para Shell). Administra los seis mil kilómetros de tuberías de gas y petróleo que conducen a Chile, Brasil y Argentina.

¿Y cuándo esta gente ha venido de Croacia? Es necesario recordar que, durante la Segunda Guerra Mundial, Hitler instaló una Gran Croacia fascista donde sus colaboradores, los Oustachis, crearon los campos de exterminio (incluido el especialmente para niños!), perpetrando un genocidio horrible contra los Serbios, los judíos y los gitanos.
[3] Tras su derrota, la Iglesia croata y el Vaticano organizaron, los Ratlines, zonas de fuga de los criminales fascistas croatas (y de Klaus Barbie). De Croacia a Austria, luego a Roma. Y de allí hacia Argentina, Bolivia o los Estados Unidos. [4]

Estableciendo que Franjo Tudjman y los dirigentes de la "nueva" Croacia, nacida en 1991, rehabilitaron a los antiguos criminales croatas de la Segunda Guerra Mundial, quisiera saber si el Sr. Marinkovic rechaza todo este pasado o si, simplemente, emplea los mismos métodos allí donde se encuentra ahora. En cuanto a los Estados Unidos, se sabe que recuperaron y reciclaron cantidad de criminales y espías nazis de la Segunda Guerra Mundial. Las redes, eso siempre sirve.

Lo que se oculta detrás el separatismo
Aquí, todos los ingredientes están listos para hacer estallar Bolivia... Los dólares de la CIA, más los expertos en la provocación de guerras civiles, más los fascistas reciclados en businessmen. Una guerra civil que serviría bien los intereses de las multinacionales, pero que la opinión internacional debe absolutamente impedir. Los propios bolivianos tienen el derecho a decidir de su suerte. Sin la CIA.

Ya que una secesión sólo serviría a la élite. El escritor brasileño Emir Sader acaba de escribir muy precisamente: "Una de las nuevas modalidades que asume el racismo hoy día es el separatismo, forma de intentar delimitar territorios de la raza blanca, apropiándose privadamente de riquezas que pertenecen a la nación y a su pueblo. Ya conocíamos esos intentos bajo la forma de barrios ricos que buscan definirse como alcaldías propias, para que los impuestos que son obligados a pagar por una parte -la que pueden encubrir - de sus inmensas riquezas se queden para aumentar los beneficios de sus barrios atrincherados, detrás de los cuales buscan aislar y defender -con seguridad privada, desde luego - sus formas privilegiadas de vida.". (...) El referendo separatista es expresión oligárquica, racista y económica porque quieren seguir usufructuando de las riquezas de Santa Cruz para su propio beneficio y porque los oligarcas quieren, además, impedir que el gobierno de Evo Morales continúe con el proceso de reforma agraria y que se extienda por todo el país. »
[5]

Esa autonomía, en efecto, quiere decir que los Blancos ricos que controlaron Bolivia desde siempre, se niegan a ser controlados por la mayoría, no blanca, del Oeste. Cuando se habla de autonomía, Evo Morales responde: "Hablemos de autonomía, no para la oligarquía, sino para los pueblos que permanentemente luchamos. Estos grupos (separatistas) eternamente han estado en el Palacio y que perdieron sus privilegios, han gobernado y permitieron que se saqueara nuestro país, nuestros recursos naturales, así como la privatización de empresas, incluidos recursos básicos y ahora plantean este sistema que demuestra su verdadero interés: el control económico".

Pero no sólo son los Estados Unidos que hostigan a Bolivia...

La hipocresía de Europa: ¿quién provoca « toda la miseria del mundo »?
Persiguiendo a los sin-papeles, Europa se defiende presentando el argumento « No podemos acoger a toda la miseria del mundo ». ¿A no? Pero, si en realidad, esta miseria, ¡son ustedes quienes la ha creado! ¡Sus Carlos V, sus Luís XIV, sus Elizabeth I, sus Leopoldo II y otros grandes colonizadores que masacraron a estos « salvajes » para robar sus riquezas! Y hasta el día de hoy, sus empresas mineras, agrícolas y de otra índole, no han cesado de apropiarse de las materias primas sin pagarlas, deformando la economía y bloqueando el desarrollo local. ¿No será Europa la que tiene una Deuda que reembolsar al Sur?

¿Sólo en el pasado? En los medios de comunicación, los responsables europeos suelen afirmar que, hoy en día, desean el desarrollo de América latina y del tercer mundo...

« Totalmente falso », me confía Pablo indignado. Pablo representa a Bolivia en las negociaciones comerciales entre América latina y la Unión Europea: « Bolivia siempre le manifestó a la Unión Europea que no negociaría un Tratado de Libre Comercio en el marco del Acuerdo de Asociación CAN UE. En el periodo previo al inicio de las negociaciones aclaramos nuestros puntos de diferencia sobre Servicios, Inversiones, Propiedad Intelectual y Compras publicas. La Comisión Europea nos dijo que durante la negociación negociaríamos estos puntos. Que ellos a diferencia de "otros" no iban a imponer un formato único. Sin embargo, en la reunión que sostuvimos con Peter Mandelson, Comisario de la Dirección de Comercio de la Comisión Europea, en el marco de la cumbre ALC-UE en Lima, nos dijo de forma tajante e imperativa: "esto es un Tratado de Libre Comercio, o lo aceptan o quedan fuera de la negociación". Personalmente le respondí que no nos auto excluríamos y que nosotros seguiríamos hasta el final defendiendo nuestros puntos de vista ya que por ejemplo, no compartimos su propuesta de bajar a nuestros aranceles para casi todos nuestros productos, porque Bolivia tiene muchas industrias que debe desarrollar como las del acero, el plástico y el papel que necesitan de mecanismos de protección arancelaria de la misma forma que lo tuvieron las industrias nacientes de Europa en su momento. »

En efecto, Europa se muestra totalmente dominante y arrogante. Pretende imponer a todos los países de América latina y del Caribe el cese de las subvenciones que podrían permitir el desarrollo de los productos locales, la supresión de los derechos de aduanas a las importaciones (¡pero rechaza hacer lo mismo en su propio territorio!), la supresión de todos los límites para las exportaciones europeas (que rechazan el revés),
la transferencia sin límites de la mano de obra europea calificada, la modificación de todas las leyes de protección de las economías locales.

Además, la privatización de todos los servicios, bienes y empresas de los Estados. Ya en el año 2000, 46% de las 500 mayores empresas de América Latina y del Caribe, eran extranjeras.

Por otra parte, la U.E. pretende imponer patentes sobre lo vivo (Bolivia goza de una biodiversidad muy codiciada por las multinacionales químicas y farmacéuticas). Pero lo vivo, y también el agua, ¿no son bienes esenciales para la supervivencia? ¿No son un patrimonio que debería permanecer en manos de aquellos que siempre lo han protegido y utilizado de buena fe?

En definitiva, la U.E. quiere imponer Tratados totalmente desequilibrados que matarán a las empresas bolivianas. Todo lo que busca, es que las empresas europeas puedan invadir libremente los mercados. Entonces arruinar estos países, el origen de la emigración. ¿Un sistema absurdo, no?

¿Quién escoge la inmigración y porqué?
He mencionado que Europa expulsaba los emigrantes latinos. No es exacto. No trata a todos los inmigrantes del mismo modo.

Por una parte, la patronal europea importa los mejores cerebros del tercer mundo, así como los ingenieros calificados. Mal pagados para aumentar los beneficios de las sociedades. Es lo que Sarkozy y otros denominan « inmigración selectiva ». El dueño selecciona los que tendrán la suerte de trabajar para él. Pero esta fuga de cerebros priva al tercer mundo de los profesionales que ha formado (a gran coste) y que son necesarios para su desarrollo. Otra forma de saqueo.

Por otra parte, Europa también acoge a inmigrantes no calificados. Dejándolos sin papeles, y por tanto, sin derechos, les obliga a vivir con miedo, a aceptar salarios y condiciones de trabajo que constituyen un retroceso social. Es un buen método para dividir y presionar a los otros trabajadores. Así es como se construye la « competitividad » de esta virtuosa Europa. La forma de tratar los sin-papeles no se conoce como un error, sino de uno de los métodos esenciales de un sistema egoísta y explotador.

En resumen, Europa ha saqueado a América Latina y continúa haciéndolo. Le impide alimentar a sus hijos. Pero cuando estos se ven forzados a emigrar, los encarcela. Y, además, se atreve a ofrece lecciones de democracia y moralidad al resto del mundo.

Ha llegado la hora
No pude permanecer mucho tiempo en Bolivia, pero este pueblo me impresionó profundamente. Recuerdo los millares de manifestantes que descendían, ese domingo, hacia el centro de La Paz, en microbús, coches o taxis abarrotados, Indios y Blancos, del más claro al más oscuro.

Con esa calma asombrosa, que les caracteriza y con mucho menos ruido que en cualquier manifestación del mundo. Con una determinación simple y noble. Y en sus ojos, una evidencia: ha llegado la hora de poner fin a siglos de humillaciones, ha llegado la hora de la dignidad para todos, ha llegado la hora de hacer desaparecer la miseria.

Y recordaba a estos amigos sin papeles de Bruselas, manifestante ellos también por su futuro y su dignidad. El problema es obviamente el mismo, en Bruselas y en La Paz: ¿a quiénes deben servir las riquezas de un país? Y si este problema no se soluciona en La Paz, millones de personas sin papeles seguirán golpeando las puertas de Europa.

¿Y mañana?
¿Cómo esto evolucionará? Para el 10 de agosto, un instituto de sondeos Pro USA anuncia la victoria de Evo por 60%. Como la mayoría de mis interlocutores en La Paz. Algunos temían, por el contrario, la influencia del problema de la inflación y el encarecimiento de la vida. Otros temen que la derecha lance provocaciones violentas para impedir el referéndum.

Como sea, el referéndum solucionará nada, ni en un sentido, ni en otro. Evo Morales estará todavía ante el mismo problema: el Gobierno es de izquierda, pero no controla la economía del país, ni los medios de comunicación (en manos de los grandes propietarios y de la multinacional española Prisa), ni las universidades, ni la Iglesia que está al lado de los ricos, como siempre en este continente. No se puede hacer todo en dos años y medio. Pero, para avanzar, Evo deberá conseguir movilizar más las masas populares. Su única fuerza.

En cualquier caso, después del referéndum, la pregunta seguirá siendo la misma: ¿las riquezas del país deben servir para enriquecer a los ricos y a las multinacionales o para desarrollar el país y para superar la pobreza?

Para cortar esta cuestión a su ventaja, los Estados Unidos están listos a todo. ¿Y el movimiento progresista internacional? ¿Cómo reaccionará contra la desinformación y la preparación de una guerra civil?

La respuesta depende de todos nosotros.

Michel Collon
La Paz - Bruselas
Agosto de 2008

Traducido por Patricia Parga-Vega y Mila Marcos para Investig'Action

Disponible también en francés y en inglés :

[1] Prueba-medio de comunicación Yugoslavia y Kosovo, http://www.michelcollon.info/archives_testm.php
[2] Roberto Bardini, el embajador de la secesión, traducción francesa vuelta a ver B.I., nº 133, junio de 2008.
[3] Michel Collon, El juego de la mentira, Hiru, Hondarribia, 1999, p. 184
[4] Operación Ratlines, documental de David Young amargo Chanel 4 TVES, 1991. Citado en El Juego de la mentira, p. 194.
[5] CEPRID, la CIA allí la oligarquía en contubernio contradijo a Bolivia, ww.nodo50.org/ceprid/spip.php?article169

LaRouche: '¡Ha llegado la hora de remplazar a los terroristas con agricultores!'

- Executive Intelligence Review -
www.larouchepub.com/spanish
Tel:1-800-278-3135

LaRouche: '¡Ha llegado la hora de remplazar a los terroristas con agricultores!'

8 de julio de 2008 (EIRNS)—El Comité de Acción Política Lyndon LaRouche (LPAC) emitió hoy un comunicado celebrando el éxito de la operación colombiana en la que se rescató, el 2 de julio, a la ex candidata presidencial franco–colombiana Ingrid Betancourt, a tres ciudadanos estadounidenses y a once colombianos que las FARC mantenían prisioneros. A continuación reproducimos, íntegro, el boletín de prensa de LPAC.

"Ha llegado la hora de que los gobiernos de América Central y del Sur tomen las medidas por las que hemos venido pugnando por muchos años", dijo hoy el estadista norteamericano Lyndon LaRouche, en celebración de la operación tan exitosa que llevaron a cabo el Gobierno y el Ejército colombianos el 2 de julio, en la que liberaron a 15 rehenes de manos de las narcoterroristas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Ésta fue también la respuesta de LaRouche al llamado que hizo el presidente colombiano Álvaro Uribe el 5 de julio, en apoyo a la propuesta previa del presidente Venezolano Hugo Chávez de construir un ferrocarril continental que una a Colombia con sus vecinos inmediatos, Venezuela y Ecuador, con extensiones hacia Centroamérica y más al sur, al resto de Sudamérica.

"Estos acontecimientos posibilitan una revolución en la región", afirmó LaRouche, "que eche a los británicos de la región para siempre, como era la intención original de la Doctrina Monroe". Las décadas de apoyo británico imperial a las FARC son notorias, al igual que lo es el papel rector de los intereses financieros de la City de Londres en el narcotráfico internacional, del que las FARC representan el principal cartel de la cocaína.

"Lo que tenemos ahora", dijo LaRouche, "como lo reconocen algunos en Sudamérica, es que las FARC, en esencia, tienen los días contados en lo político. Su momento ya pasó. Lo que hubo fue una operación muy sofisticada que realizaron elementos del Gobierno y el Ejército colombianos, con apoyo de inteligencia de elementos de Francia, entre ellos la institución de la Presidencia, y de elementos institucionales de Estados Unidos. Montaron una operación de largo alcance que fructificó hace poco".

"Aunque la llevaron a cabo colombianos, en Colombia, lo ocurrido no es un fenómeno colombiano como tal; es algo que se cocinó por largo tiempo, probablemente más de 20 años, con algunas instituciones de EU que trabajaron con la autoridad que les compete, para ayudar a montar una operación contra cosas como las FARC, contra la maniobra narcoterrorista.

"Ahora bien, esto recién prosperó por los muchos años de preparación. No es algo que nada más pasó de la noche a la mañana", explicó.

LaRouche pasó a analizar la propuesta ferroviaria de Chávez y Uribe, notando que, por décadas, él y sus colaboradores de toda la región han presentado propuestas detalladas para la integración física de América Central y del Sur con grandes obras de infraestructura, las cuales incluyen enlaces ferroviarios de levitación magnética o "maglev".

"Ya hemos trabajando en estas propuestas ferroviarias antes", afirmó, "incluso en la idea de ligarlas a proyectos agrícolas. Ha llegado la hora de remplazar a los terroristas con agricultores. Ahora tenemos a mano todos los elementos para hacerlo, incluyendo el impulso rehabilitador hacia un Banco del Sur, para facilitar la contrucción de tales grandes obras de desarrollo. Lo único que se necesita es tener la iniciativa política.

"No hay cabida para los británicos —y eso incluye las directrices de la globalización y el libre comercio británicos— en el Hemisferio, ni en el mundo. Ha llegado la hora de restaurar la tradición de [Abraham] Lincoln, de [William] McKinley y de la política del Buen Vecino de Franklin Delano Roosevelt".

"Londres impulsa la Tercera Guerra Mundial": LaRouche

"Londres impulsa la Tercera Guerra Mundial": LaRouche

9 de agosto de 2008 (LPAC).— En las últimas 36 horas, ha irrumpido de repente otra guerra en Europa. Como le dijo el experto británico Jonathan Eyal al diario londinense Guardian ayer, si no se para muy pronto, se convertirá en el conflicto internacional más serio desde el derrumbe del Pacto de Varsovia entre 1989 y 1991: mucho más serio que las guerras en los Balcanes en la década de 1990, debido a la participación directa de Rusia en una de las partes, y probablemente de Europa y posiblemente hasta de Estados Unidos en la otra parte. Lo que no dijo Eyal, es que en realidad, será la Tercera Guerra Mundial, detonada por Londres y sus confederados del Tratado de Lisboa y sus peleles en Bruselas.

Luego de semanas de ataques cada vez mayores con cohetes y morteros sobre el enclave autónomo de Georgia, Osetia del Sur, el Presidente de Georgia Mikheil Saakashvili dio un mensaje por televión el jueves por la noche, en que ofreció un cese al fuego inmediato y garantizó la autonomía plena del enclave, donde las tropas de Rusia y de otros países vecinos han conducido una misión de paz de las Naciones Unidas desde 1992. Pero luego, como lo reconoció Georgia el viernes siguiente, sus tropas iniciaron una invasión para tomar el enclave minutos después de que Saakashvili concluyó su mensaje. Entre muchas otras bajas, los georgianos mataron a diez de los miembros del cuerpo de paz ruso e hirieron a unos 40.

El Consejo de Seguridad de la ONU convocó una reunión de emergencia a primera hora del viernes, a instancias de Rusia, pero llegó a punto muerto cuando Estados Unidos, Gran Bretaña y otros se opusieron a la breve resolución propuesta por Rusia llamando a todas las partes a renunciar al uso de la fuerza.

El viernes en la mañana, el Presidente Medvedev dio un mensaje por la televisión nacional para convocar a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Ruso. Dijo que Rusia ha sido desde hace mucho tiempo un garante de la estabilidad en el Caúcaso; que las tropas rusas en Osetia del Sur era parte de una misión internacional completamente legítima, pero sus colegas georgianos en la fuerza de paz traicioneramente, de repente, se volvieron en su contra y los asesinaron. Dijo que hombres, mujeres y niños habían muerto a consecuencia del ataque georgiano a Osetia del Sur, y que el Presidente de Rusia, constitucionalmente, es responsable por la seguridad y dignidad de los ciudadanos rusos, donde quiera que estén (muchos sudosetianos tienen ciudadanía rusa). Medvedev declaró también que esos asesinatos serían castigados, y el Primer Ministro Putin externó declaraciones similares desde Beijing.

Rusia anunció el envío de tropas para reforzar a sus cuerpos de paz, y una columna de 50 a 100 tanques se introdujo a Osetia del Sur desde la Osetia del Norte rusa el viernes. Irónicamente, el mismo viernes Georgia había aceptado previamente a entablar pláticas de paz, largamente demoradas, todo como parte de la operación de distracción que rodeó a la invasión.

¿Ahora qué?

Como lo destaca Helga Zepp-LaRouche en la declaración que emitió ese mismo día, esta guerra es producto de de los británicos y de la pandilla del Tratado de Lisboa dirigida por los británicos, que pretenden instumentar el Tratado de Lisboa a pesar de la oposición de los irlandeses o de quien sea. Algunas personas en Europa piensan: "Si Europa se une realmente como fuerza militar, ¡entonces vamos a tener influencia!" Como lo señaló Lyndon LaRouche, "algunos en Europa, bajo el impulso británico, ¡están empezando a pensar como Hitler!"

"Esto no es una mera provocación para molestar a los rusos, o para llevarlos a una trampa. Es un plan para desmembrar a Rusia. En esencia, esto es la Tercera Guerra Mundial. Vean a Cheney, y vean lo que Cheney representa —el es británico, no estadounidense realmente, en términos de cuales son sus planes— y ¡entonces lo van a ver! Que esto es lo mismo que el ataque a Irán. Exactamente la misma operación. Y tenemos que decirlo: 'Londres empuja la Tercera Guerra Mundial'. Y eso es lo que debemos decir. 'Londres empuja la Tercera Guerra Mundial' ".

martes, 22 de julio de 2008

Estimad@s amig@s, tenemos el gusto de invitarlos a la presentación del libroLa ruptura que vienede Porfirio Muñoz LedoMartes 22 de julio, 18:00Antiguo Palacio de Medicina,República de Brasil 33, Centro HistóricoEsperamos contar con su distinguida presencia: Socialdemócratas de Izquierda AC, Frente Amplio Progresista, Fundadores del PRD,
El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LX Legislatura de la Cámara de Diputados invita al foro “Balance del Debate sobre la Reforma Energética”
Que se llevará a cabo el día miércoles 23 de julio, de 9:45 a 15:00 horas, en la zona C del edificio G, planta baja, Palacio Legislativo de San Lázaro, avenida Congreso de la Unión número 66, colonia El Parque, delegación Venustiano Carranza, México, DF.ProgramaLic. Mario Alberto Di Constanzo Armenta &nbs p; &nbsp ; Mtro. Antonio Gershenson Tafelov Dr. Fabio Barbosa Cano Dr. Raúl Jiménez Vázquez José Alfonso Suárez del Real y Aguilera Conferencia magistral Lic. Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega Responsables: diputados José Antonio Almazán González, Armando Barreiro Pérez, Alejandro Sánchez Camacho y José Alfonso Suárez del Real y AguileraComisión Organizadora: Por el Cambio con Dignidad AC y Conciencia LibertariaInformes a los teléfonos: 5628 1300 extensiones 3644; 3511 y 5036 0000 extensiones 56090 y 56094 (rúbricas)

jueves, 17 de julio de 2008

Fwd: Análisis Político: FUTBOL Y PROTESTAS

Felicitamos al Profr. Treviño Trabago por sus comentarios.

Coincidimos en que para la única forma liberar Monterrey y al norte del país, de los narcos y el creciente desempleo, es deshacerse de los gobers-narcos y la ideología que se promueve gente nefasta como el Grupo Monterrey, dentro del vapuleado micro-empresariado de ser súbditos del Imperios, pero sobretodo hacer entender a "la gente regia" que "el futbol es el nuevo opio de los pueblos".

Monterrey también ha sido tierra de grandes patriotas, no'nomás de virreyes oportunistas, ¡defiendánse 'jijos!, ¿pos 'onde' andan pelados?

- RegioEnResistencia




---------- Mensaje reenviado ----------
De: JESUS MIGUEL TREVIÑO RABAGO <trabago49@hotmail.com>
Fecha: 16 de julio de 2008 21:55
Asunto: Análisis Político: FUTBOL Y PROTESTAS
Para: FraudelectoralYahho <fraudelectoral@yahoogrupos.com.mx>





From: trabago49@hotmail.com
To: trabago49@hotmail.com
CC: elobservadorpolitico@hotmail.com
Subject: Análisis Político: FUTBOL Y PROTESTAS
Date: Thu, 17 Jul 2008 02:49:06 +0000






 
 
 
                                           FUTBOL Y PROTESTAS
 
 
                                  Por el Profr. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RABAGO
 
   
                A RAÍZ DE nuestra columna titulada "Valemadrismo Norteño" en la cuál me permtí comentar que mientras miles de mexicanos del centro y sur del país, realizaban concentraciones masivas y marchaban por las principales ciudades del interior, en los noticieros de Monterrey,informaban también que miles habían salido a la calles, pero a conseguir abonos y boletos para ver los juegos de dos equipos de futbol tan mediocres, como lo son en efecto los Rayados y los Tigres, que entre paréntesis no son propiedad de la Universidad Autónoma de Nuevo León, sino de un grupo empresarial llamado Sinergia Deportiva. Ni siquiera el famoso estadio llamado "El Volcán" puede ser utilizado por los estudiantes de la UANL. Y menos aún, la Universidad ve un peso de las multimillonarias ganancias que deja el equipo "de la garra" pero ya sin filo.
 
                SI QUIERE USTED saber como fue a parar el equipo de los Tigres a la iniciativa privada, le puede usted preguntar al dos veces Secretario de Educación, (Federal y Estatal) REYES TAMEZ GUERRA, aunque dudo mucho que quiera dar explicaciones y rendir cuentas claras. Pero en cambio, puede usted buscar y adquirir un libro que escribió el LIC. GREGORIO VANEGAS GARZA titulado "Los Enemigos de la UANL" en dónde con pelos y señales denuncia a los depredadores de esa máxima casa de estudios en Nuevo León, que sigue hoy controlada, adivine usted por quién, precisamente por el suertudo REYES TAMEZ GUERRA protegido primero de Fox y ahora del Gobernador José Natividad Onzález Parás. Sin que nos olvidemos de su "aliada" del alma la "Profesora" Gordillo, propietaria del SNTE.
 
                  EL CASO ES que nos llovieron insultos al por mayor por señalar que mientras miles de ciudadanos, realizaban grandes movilizaciones en defensa del Petróleo que los panistas arden en deseos de poner en subasta a los mejores postores nacionales y extranjeros; en el norte y concretamente en Monterrey, miles andaban alborotados por asegurarse un lugar en los estadios de futbol. ¡ Hágame usted el re...cabrito favor !.....Les vale sorbete que las gasolinas y el diesel estén más caros, que las tortillas cuesten el doble, que el gas "natural" que venden los españoles costará 60% más caro desde agosto, que las tarifas eléctricas sean ya prohibitivas, que el transporte urbano esté en ruinas, que no haya verdaderas obras de beneficio colectivo, ( no de ornato y relumbrón), que los secuestros o "levantones" estén a la orden del día, o que cientos de pandilleros se enfrenten en las calles en colonias a dónde no llega una sóla patrulla. No, nos están indignados por todo esto y más; están preocupadísimos por los abonos y boletos para los partidos del futbol. Por eso, titulé una columna anterior "Valemadrismo Norteño".
 
                LA INDIGNACION les brotó porque dije que los Rayados y los Tigres son equipos mediocres. Y es la puritita verdad auunque les duela. Les pagan miles de dólares a jugadores que no anotan un solo gol y que hacen como que juegan, pero que en realidad no sirven para nada. Eso sí, los dueños, directivos, jugadores, patrocinadores, etc; ganan millonadas de pesos que les permiten vivir y viajar como gente del jet set internacional. Este columnista quisiera ver esos miles de "fanáticos" protestando contra los abusos de un Gobierno Estatal como el de Nuevo León que se ha gastado el presupuesto en Fórums, Tenores, Paseos y Ríos artificiales, Concursos de Miss México, Publicidad carísima de toda índole, promociones, viajes, etc; etc. Y ni para qué rascarle a los Ayuntamientos en donde los presupuestos, no se gastan, se los "chupan" literalmente con todo descaro.
 
               Y BUENO LAS justificaciones de los reales o fantasmales lectores de ésta columna, iban, desde "´lárgate del norte si no te gusta", "haz de ser un pinche chilango", "nosotros trabajamos un chingo para pagar todos nuestros gustos", "periodista muerto de hambre", "con el futbol nos quitamos el estrés", "con los Tigres y Rayados no te metas hijo de la...." etc; etc. Agradezco sus finos y atentos comentarios. El caso es que no soy ni del centro ni del sur del país, ni soy chilango: SOY TAMAULIPECO NORTEÑO neolaredense y reynosense. Y afirmo y confirmo, que, al menos en Tamaulipas y Nuevo León, hay una mini- mínima participación en defensa del patrimonio nacional como lo es el PETRÓLEO. Y si me pregunta por el PRD, le soy honesto: NI SUS LUCES. Y por si fuera poco, los "escogidos" por Manuel Camacho Solís para las Redes Ciudadanas a favor de AMLO, ya agarraron "hueso" en los Ayuntamientos priístas y panistas. Chulitos ellos, pero sin ache. Usted me entiende.
 
               LOS UNICOS que han salido a las calles a protestar por la carestía y el alza despiadada de los precios en Monterrey, son cientos de militantes afiliados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que fueron y se apostaron frente al palacio de Gobierno donde despacha el "Virrey" González Parás. Además, con sus marchas, cerraron importantes avenidas de la capital de Nuevo León. Hasta donde sé, es la única organización político-sindical que ha salido en defensa de sus agremiados. ¿ Oiga y la CTM y la CNC y la CNOP y el PRI, y el PAN y el PRD y el PT ?......SILENCIO TOTAL. Muditos, sorditos, cieguitos y haciéndose los penequitos.
 
                  Y OTROS que también salieron a plantársele al Gobernador "que nunca está enterado de nada" (así dice en las entrevistas) fueron cientos de MAESTROS JUBILADOS Y PENSIONADOS a los que no se les ha cubierto una "prima" de antiguedad y tampoco se les quiere "homologar" sus aguinaldos para que reciban las mismas cantidades que gozan en diciembre los profesores en activo. Los maestros "protestantes" todos ellos de la tercera edad, con 30, 40 y 50 años de haber servido a la educación, tienen que estar parados en el rayo del sol, con la esperanza de que el "Virrey" González Parás los atienda en sus reclamos. Todos ellos pertenecen a las Secciones 50 y 21 del SNTE. Y permítaseme hacer un pregunta boba: ¿ Dónde está Elba Esther Gordillo dueña del SNTE y su caterva de rufianes para defender a los Maestros jubilados y pensionados ?.....Y en Tamaulipas las cosas están peor: Aquí ni siquiera protestan en un cuadrito de esos de avisos de ocasión. Mientras, se anuncian obras suntuarias que dejarán millones de pesos a sus "visionarios" benefactores.
 
                 PARA FINALIZAR estimados lectoras y lectores, los invitamos a que escuchen nuestros comentarios en un espacio radiofónico que lleva por nombre Radio La Nueva República. Estaremos los martes y jueves de las 23 a las 24 horas en la internet y nos podrá escuchar en la siguiente dirección:  http://www.radio.larnr.org/  ó  también en  http://www.larnr.org/radio/player.php   el observador politico a cargo de su amigo y servidor.  Muchísimas gracias a quienes nos invitaron y nos han otorgado toda su confianza para participar en éste proyecto radiofónico alternativo. Bien dicen que nadie es profeta en su tierra.
 
                  CUALQUIER COMENTARIO, relacionado con ésta columna, le agradecemos hacerlo llegar a nuestros correos electrónicos:
 
                       trabago49@hotmail.com    elobservadorpolitico@hotmail.com  
 
 
                 Cd. Reynosa, Tamaulipas; Julio 17 de 2008.
 
       
          Nota: Se autoriza la reproducción total y el reenvío de éste material informativo, siempre y cuando se mencione el nombre del columnista y su primer correo electrónico. Oficina: 01 (899) 9232106.  Cd. Reynosa, Tamaulipas. México.

miércoles, 9 de julio de 2008

La lucha en EU contra las trasnacionales petroleras y los especuladores de Wall Street y Londres

Senadores quieren forzar al Gobierno de EU a cesar el control británico sobre el petróleo

3 de junio de 2008 (LPAC).— "Se hincó ante los británicos", fue como un testigo en el Senado describió el 3 de junio al presidente de la Comisión de Control del Mercado de Futuros de Productos Básicos, o CFTC, que ha dejado en manos de los británicos y de Dubai "regular" la especulación en el mercado de petróleo a futuro de EU, en vez de las autoridades norteamericanas. En una audiencia sobre la manipulación del alza astronómica del precio del petróleo, el testigo pericial Michael Greenberger, profesor de derecho en la Universidad de Maryland, le dijo a siete miembros airados de la Comisión de Comercio del Senado que, por convenio con los británicos, 35% de las transacciones estadounidenses de crudo intermedio del occidente de Texas a futuro ahora se hacen en "mercados oscuros", totalmente desregulados. Según Greenberger, en estos mercados el 70% de las compras de petróleo a futuro de EU lo controlan un puñado de fondos especulativos y tres casas inversionistas —Goldman Sachs, Morgan Stanley y JP Morgan Chase—, que impulsan el alza constante de precio, al tiempo que, "irónicamente, "predicen" que subirá a 200 dólares por barril.

Esta manipulación especulativa de los precios del petróleo y la energía de Londres y Wall Street, con la complicidad consciente de la CFTC y su presidente Walter Lukken, fue también atacada por el testigo de la Federación de Consumidores de EU, el doctor Mark Cooper y por los mismos senadores, quienes la calificaron como la "evasiva de Londres", responsable de 35 a 50% del precio actual del crudo. Cooper le dijo a los senadores: "Remánguense las mangas, hagan valer la autoridad nacional de Estados Unidos y regulen estos mercados".

El 25 de mayo, la senadora María Cantwell y 22 de sus colegas dieron a conocer una carta exigiéndole a la CFTC acabar con la "evasiva de Londres". Lukken respondió el 29 de mayo con la promesa de actuar "para el otoño". Este sólo intercambio bastó, dijo Greenberger, para frenar el alza vertiginosa del precio del petróleo, que andaba a unos 135 dólares rumbo a los 200, y bajarlo a unos 125 por barril. La senadora Cantwell dijo después de la audiencia del 3 de junio: "Ahora habrá muchos más firmantes; creo que la CFTC tomará las medidas que requieren la economía y la moralidad del pueblo de EU". De no ser así, ella cree que el Senado aprobará legislación para forzar a la CFTC a actuar.

Greenberger y Cooper detallaron cómo se comercia un 35% de los futuros del crudo de Texas occidental en un mercado con sede en Atlanta, Georgia —la Lonja Intercontinental de Productos Básicos o ICE-, el cual, gracias a la CFTC, en términos jurídicos es un mercado de ultramar de Londres ¡bajo la supervisión única de la Dirección de Servicios Financieros de Gran Bretaña! Y el comercio de petróleo a futuro en la Bolsa Mercantil de Nueva York ahora sólo lo "regula" la administración financiera de Dubai, controlada por Londres, debido a otro acuerdo con los funcionarios de la CFTC. En lo que prácticamente son mercados de ultramar británicos, Greenberger dijo que los bancos y fondos especulativos arriba nombrados sencillamente "continúan y repiten el crac de las hipotecas de alto riesgo, y todos sus derivados, en el mercado de productos básicos".

Gerry Ramm, de la Asociación de Comercializadores de Petróleo de EU, le puso una nota muy seria al asunto cuando le dijo a los senadores que los vendedores de gasolina, diesel y propano de todo EU enfrentan la quiebra y empezará a cerrar sus estaciones, porque "no podemos obtener crédito para comprar nuestras existencias", que han doblado de precio.

Reportajes afines:
Salvemos al estado nacional 

domingo, 6 de julio de 2008

Impress your partner !!!MaxGentleman Enlargement

True Testimonials
"Hey Guys, after using MaxGentleman for over 3-months, my wife is finally incredibly satisfied with our sex life.You should be receiving a package today of pictures showing the success of your product. Yeah I know, everyone is going to be jealous, but this just proves what your product did for me and my partner's sex life. I truly can't believe it.For over 4 years I struggled with not being able to keep an erection and being unable to satisfy Pamela (my wife). After trying MaxGentleman, my penis size has not only increased, but my erections are rock hard. Thank You!"
Steven Smith, Los Angeles CA


visite sait -> http://imagepill.ru

domingo, 29 de junio de 2008

Discurso de Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo el 29 de junio de 2008

Acuerdos inconfesables con empresas extranjeras y corrupción del grupo Calderón-Mouriño, el fondo de la reforma energética: López Obrador

México, Distrito Federal
Domingo 29 de junio de 2008

Fuente: http://www.gobiernolegitimo.org.mx/noticias/comunicados.html?id=72272



* Discurso de Andrés Manuel López Obrador, presidente legítimo de México, en la Asamblea Informativa del Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo, en el Zócalo de la Ciudad de México

Amigas y amigos. Compañeras, compañeros. Ciudadanos todos:

Les agradezco de todo corazón la asistencia a esta asamblea nacional informativa. La fuerza de nuestro movimiento dimana del pueblo, de los nobles ideales que nos inspiran y de la perseverancia.

A tres días de cumplirse dos años del fraude electoral del 2006, aquí estamos haciendo valer nuestras razones, reafirmando nuestros objetivos de defender al pueblo y el patrimonio nacional, comprometidos en transformar la vida pública de México.

Al paso del tiempo se ha ido confirmando que fuimos víctimas de un gran fraude electoral, de una confabulación de intereses mezquinos para seguir imponiendo una política injusta, antipopular y entreguista.

El fraude causó un daño inmenso: frenó el avance democrático del país; denigró a las instituciones y quien se ostenta como presidente de la República está totalmente desprestigiado, carece de autoridad moral y de poder real, porque nadie lo respeta ni obedece.

Pero lo más lamentable es que el fraude nos ha llevado a más pobreza, desempleo, más crisis de bienestar social y desamparo, a más inseguridad y más violencia.

Todo lo cual, si se hubiera respetado el voto ciudadano, no se estaría padeciendo o, cuando menos, habría la esperanza de salir adelante y no la sensación de frustración que empieza a dominar en amplios sectores de la sociedad.

La falta de sensibilidad de los potentados y de su representante en la Presidencia, es cada vez más evidente.

Por ejemplo, ante la carestía que padece el pueblo, en vez de apoyar a los productores nacionales para lograr la autosuficiencia alimentaria, lo que ha propuesto Calderón es seguir comprando lo que consumimos en el extranjero, lo cual no frenará el aumento de precios y va a significar más abandono al campo y mayor salida de divisas.

Aquí conviene señalar que en tan sólo 18 meses que lleva el gobierno usurpador, mientras el salario mínimo ha venido aumentando en 4 por ciento anual, los precios de la mayoría de los productos básicos se incrementaron de manera desproporcionada, como no sucedía desde hace 12 años.

Hay regiones en el país donde los campesinos han dejado de sembrar porque el precio del fertilizante subió 200 por ciento; y casi todo el pueblo está padeciendo porque el precio de la tortilla aumentó en 60 por ciento, el pan en 65 por ciento, el frijol en 90 por ciento, el arroz en 140 por ciento, la leche en 40 por ciento, el huevo en 85 por ciento, el pollo en 50 por ciento, la carne de res en 60 por ciento y el aceite en 124 por ciento.

En suma, en 18 meses, la capacidad de compra de la inmensa mayoría de mexicanos se ha reducido en 30 por ciento.

De la misma manera, ahora cuando se ha desbordado la inseguridad y la violencia en el país, lo único que se le ocurre al presidente espurio es amenazar con el discurso propagandístico de la “mano dura” y de ahí se desprende el querer resolver el problema con más policías, más soldados, más cárceles, leyes más severas, condenas más largas, todo lo cual no basta para enfrentar un asunto que se ha originado por 26 años de estancamiento económico, por mayor desigualdad, por la falta de empleo y educación para los jóvenes, por la corrupción y por el modelo de vida que han venido fomentando las elites a través de los medios de comunicación, en donde lo más importante es triunfar a toda costa, sin escrúpulos morales de ninguna índole y donde el dinero siempre se impone sobre la moral y la dignidad del pueblo.

La delincuencia y la convulsión social son producto de la pobreza y de una estructura de clases corrupta que ignora o menosprecia a los pobres. Mientras en una sociedad hay oportunidades para todos también hay tranquilidad social. Cuando hay mucha gente desempleada, económicamente desposeída y sin esperanzas, es mayor la tentación de escapar de la amarga realidad, mediante las drogas y la violencia.

Sin justicia no hay garantía de seguridad, ni de tranquilidad, ni de paz social. La única solución de fondo en el combate a la delincuencia, la más humanitaria, eficaz y probablemente la menos cara, consiste en combatir el desempleo, la pobreza, la desintegración familiar, la pérdida de valores y la ausencia de alternativas.

Pero desgraciadamente los hombres del poder en México no tienen vocación cívica ni dimensión social. Los domina el egoísmo. No están dispuestos a rectificar, a cambiar la política económica que han venido imponiendo. Por el contrario, ahora quieren apropiarse de la industria petrolera nacional. A pesar de que el país está hundido en una profunda crisis económica y de bienestar social, ellos insisten en seguir saqueando, en despojar al pueblo de su patrimonio y de su porvenir.

No se ponen a pensar que si se aprobaran las reformas privatizadoras de Calderón, habría más pobreza, más desempleo, pero también más frustración y violencia, lo cual ni a ellos mismos les conviene, porque nadie podría vivir en un país con tanto desorden social.

A menos que estén dispuestos a permanecer como rehenes en casas amuralladas, a viajar en carros blindados y a moverse con nubes de guardaespaldas, pero a eso, francamente, no se le puede llamar vivir.

De modo que si ellos no alcanzan a entender que el petróleo en manos de la nación es un factor de estabilidad política y social, a nosotros nos corresponde actuar con responsabilidad y evitar la degradación de la vida pública de México y la destrucción del país.

No puede ser que por la enajenación que produce la ambición al dinero, se destruya lo más preciado para todos que es la tranquilidad y la paz social. Nosotros queremos que nuestros hijos y nuestros nietos puedan caminar por la calle, libres de miedos y temores.

Además, tenemos otras razones para impedir la entrega a particulares de la industria petrolera.

Nos oponemos a la privatización porque sería reabrir la puerta a las compañías petroleras extranjeras, en menoscabo de la soberanía y del patrimonio nacional. Queremos todos los mexicanos, la mayoría, seguir siendo un país, no aceptamos convertirnos en una colonia de los extranjeros.

Nos oponemos a la privatización porque las reformas a las leyes secundarias propuestas por el presidente usurpador violan nuestra Constitución Política.

Nos oponemos a la privatización porque detrás de las mentiras de la falta de dinero y de tecnología para modernizar a Pemex y de la publicidad manipuladora, está realmente la corrupción del grupo Calderón-Mouriño y sus acuerdos inconfesables con las empresas extranjeras para montarse en el negocio del petróleo.

Nos oponemos a la privatización porque mientras el petróleo sea propiedad de la nación, los mexicanos tendremos la esperanza de convertirlo en palanca del desarrollo nacional para industrializar el país, crear empleos, fortalecer el mercado interno, reducir los precios del gas, la luz y las gasolinas y garantizar el bienestar del pueblo.

Y nos oponemos a la privatización porque arrebatar jamás trae nada bueno. El despojo del petróleo creará un ambiente de insatisfacción y farsa, que nos mantendrá en constante riesgo de confrontación y habrá más inseguridad e inestabilidad política.

No podemos –amigas, amigos brigadistas, asistentes a esta gran asamblea, dejar de señalar que por este movimiento, de todos ustedes y de muchos más, y con la contribución de muchos otros ciudadanos concientes y responsables que actúan por su cuenta, se ha podido impedir, hasta ahora, la privatización del petróleo.

No olvidemos que Calderón quería que sus reformas entreguistas se aprobaran en el Congreso en quince días, al vapor, en sigilo y de espaldas al pueblo. Pero nuestros legisladores, senadoras y senadores, diputadas y diputados, del PRD, del PT y de Convergencia, actuaron de manera consecuente y tuvieron el arrojo de tomar las tribunas del Congreso para impedirlo. Todo ello, toda esta acción, consecuente de los legisladores del Frente Amplio Progresista, tuvo el apoyo de los brigadistas del Distrito Federal, en especial, de las mujeres.

¡Arriba las mujeres!

Con esta primera acción, no sólo se frenó el madruguete o albazo legislativo, sino que se ganó tiempo para organizarnos mejor e informar al pueblo. Aquí doy a conocer que, de la última asamblea del 27 de abril, que celebramos en este Zócalo, a la fecha, visitamos todas las capitales de los estados de la República y 97 cabeceras municipales de las diversas regiones del país para celebrar asambleas e integrar brigadas en defensa del petróleo.

Hoy podemos decir, con mucha satisfacción, que ya somos 200 mil brigadistas.

Muchas gracias a todas, a todos ustedes, que vienen de los distintos estados, de las distintas regiones del país, con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio, porque no contamos con recursos, no hay dinero para facilitar la movilización. Ustedes vienen por su propio pié, por su propia voluntad y merecen todo nuestro respeto y toda nuestra admiración.

También informo que al día de hoy se han distribuido a nivel nacional, 368 mil copias de videos, 3 millones de volantes, 18 millones 500 mil folletos con artículos de análisis y reflexión, y 19 millones 560 mil historietas. Nuestro reconocimiento a quienes han ido casa por casa, colonia por colonia, barrio por barrio y pueblo por pueblo a entregar esta información.

Asimismo nuestro agradecimiento afectuoso y fraterno a caricaturistas, escritores, artistas y técnicos que han ayudado voluntariamente en la elaboración de los contenidos de estos materiales para la orientación y la concientización del pueblo.

El movimiento de resistencia civil, los legisladores del Frente Amplio Progresista, el Comité de Intelectuales en Defensa del Petróleo y otros ciudadanos independientes, hicieron posible que el PRI y el PAN aceptaran el debate que se está llevando a cabo en el Senado, donde, por cierto, vamos ganando.

Quienes han ido a representarnos han argumentado mejor y han demostrado que las pretendidas reformas son anticonstitucionales, son privatizadoras y van orientadas a profundizar la corrupción en Pemex.

Desde el principio de estos debates dimos a conocer nuestra propuesta que se sustenta en cinco lineamientos básicos:

1. Que se destinen todos los excedentes por precios altos del petróleo al fortalecimiento de Pemex para ser invertidos en exploración, perforación, refinación, petroquímica, mantenimiento y construcción de ductos e instalaciones petroleras, así como para el desarrollo tecnológico y la búsqueda de fuentes alternativas de energía.

Estos excedentes, significarán para este año 20 mil millones de dólares adicionales, que al ser entregados a Pemex representarían más del doble del presupuesto actual de este organismo público. Sólo agregamos que desde el gobierno de Vicente Fox no hay transparencia ni se conoce el destino de estos recursos.

2. Que se fortalezca al Instituto Mexicano del Petróleo para llevar a cabo, entre otras actividades, las investigaciones para la exploración de petróleo en tierra y en aguas someras, fundamentalmente en el sureste, donde realmente existen reservas posibles y probables, hasta para 20 años en adelante.

3. Que el Consejo de Administración de Pemex reduzca su número de miembros que dependen del Ejecutivo Federal y del Sindicato y, en su lugar, el Congreso elija, por consenso de todos los partidos, a representantes de la sociedad civil, de inobjetable honestidad, cuya tarea primordial sería evitar la corrupción en los contratos públicos, el conflicto de intereses y el tráfico de influencias.

4. Que se fortalezcan las áreas sustantivas de Pemex para atender sobre todo los problemas operativos que tienen que ver con la disminución de la producción en la Sonda de Campeche, donde no sólo se extrae menos petróleo crudo por la declinación del yacimiento Cantarell, sino también por problemas de contaminación de nitrógeno y de agua, que ha llevado a cerrar 80 pozos y a quemar a la atmósfera alrededor de 700 millones de pies cúbicos diarios de gas, por falta de inversión y negligencia de los anteriores y de los actuales directivos de Pemex.

5. Que se reunifique Pemex en una sola empresa del Estado, revirtiendo su división artificial en diferentes subsidiarias, para manejar de manera integral todo el sector energético, desde la extracción del crudo y gas hasta la refinación y la petroquímica y para aprovechar toda la cadena de valor que permita impulsar la generación de electricidad y el desarrollo económico independiente que necesita el país y el bienestar del pueblo de México.

Amigas y amigos:

Ya es un hecho que el debate sobre el petróleo se ha extendido a todo el país. Los ciudadanos, las organizaciones sociales y las universidades públicas han organizado foros de discusión y análisis acerca de esta cuestión.

Mención especial merece la iniciativa que tomó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, para organizar una discusión amplia y plural de investigadores y académicos en la más prestigiada universidad de América Latina.

Hoy, a pesar del cerco informativo, la gente sabe más de este importante asunto y ha quedado claro que si el petróleo es de todos los mexicanos, todos tenemos derecho a opinar.

De ahí que reconocemos la decisión asumida por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, de llevar a cabo el 27 de julio una consulta ciudadana en la Ciudad de México. Marcelo Ebrard no sólo es un buen gobernante, es un dirigente político consecuente y un importante promotor del proyecto alternativo de nación.

Toda nuestra solidaridad para Marcelo Ebrard.

Es necesario mencionar que, aunque se hicieron todos los trámites en la Junta de Coordinación Política del Senado, ante el IFE y los gobiernos de los estados, la respuesta de la derecha, del PRI y del PAN, fue el rechazo y la descalificación para realizar la consulta nacional.

La postura de la clase gobernante se puede resumir en lo expresado por el director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles, quien sostuvo que la reforma petrolera es un asunto demasiado complejo para someterlo a una consulta popular. Cuando son ellos los que no están preparados para la democracia.

En realidad lo que exhiben es su escaso poder de convencimiento y el miedo que le tienen al pueblo de México. Si fuesen realmente demócratas, no le tendrían miedo al pueblo. En la democracia es el pueblo el que decide, es el pueblo el que manda.

De todas maneras, como aquí se ha dicho, vamos a organizar, con el apoyo de los ciudadanos, la consulta nacional. Hago un llamado a todos los brigadistas para empezar a promover la participación de la gente en este trascendente ejercicio democrático.

Es importante también que estemos atentos y listos para movilizarnos, porque seguramente en las cúpulas del PRI y del PAN están pensando o tramando que, aunque pierdan los debates y la gente se exprese en la consulta en contra de la privatización del petróleo, ellos van juntar los votos, con sus prácticas de siempre, para querer imponer desde el Congreso sus reformas entreguistas.

Por eso no está de más volver a reiterar desde esta plaza pública, corazón político de nuestro país, que estamos dispuestos a defender el petróleo con toda la determinación y firmeza que exijan las circunstancias.

Y que quede claro: no aceptaremos ningún cambio jurídico que viole la Constitución, que privatice el petróleo y que vulnere la soberanía nacional. El petróleo es nuestro, de todos, y no se convertirá en negocio de unos cuantos, ni de nacionales y mucho menos de extranjeros.

Amigas y amigos:

Durante este tiempo que llevan usurpando el gobierno los potentados y sus representantes, se han cometido grandes injusticias que estamos obligados a denunciar.

Como es sabido, en la Suprema Corte acaban de rechazar cerca de 2 millones de amparos que interpusieron los Trabajadores al Servicio del Estado, incluidos los maestros, contra la Reforma a la Ley del ISSSTE.

Los hombres y mujeres de esta institución volvieron a enseñar el cobre. Se confirmó que la mayoría de los ministros no están ahí para hacer valer la constitución y hacer justicia, sino para legalizar los despojos y los abusos de los poderosos.

A los trabajadores afectados por esta decisión, les decimos que no claudiquen, que no se desalienten, que sigamos luchando, que pronto, muy pronto, se tendrán condiciones para dar marcha atrás a todas esas medidas que afectan sus conquistas laborales.

También nos solidarizamos con los pueblos indígenas de Chiapas, ante los actos de provocación que se han venido suscitando en los últimos tiempos. Es muy irresponsable de parte del gobierno usurpador estar hostigando a comunidades que han optado por organizarse y defender, pacíficamente, sus legítimos derechos.

Exigimos la libertad de los presos políticos y la presentación de los desaparecidos. También demandamos el castigo a los funcionarios responsables de abusos y violaciones a los derechos humanos en Oaxaca.

Nos solidarizamos con los ciudadanos que en todo el país defienden los bosques, el agua y el medio ambiente. Expresamos nuestro apoyo a quienes se oponen a la destrucción del cerro de San Pedro, símbolo del estado de San Luis Potosí, por la acción depredadora de una empresa minera canadiense.

De manera especial, denunciamos al gobierno federal y al del estado de Hidalgo, porque han autorizado a una empresa española, modificando normas y creando nuevos reglamentos, la construcción de un basurero de desechos tóxicos en el municipio de Zimapán.

Este pueblo prehispánico se encuentra ubicado en una zona de barrancas, y sus mantos acuíferos se verían seriamente contaminados con la operación de dicho basurero, causando graves e irreversibles daños a la salud y al medio ambiente.

En esta infamia, las autoridades se han puesto del lado de la empresa extranjera en vez de defender al pueblo. Actualmente hay unos 800 agentes de la Policía Federal Preventiva y se realizan sobrevuelos de helicópteros para intimidar a la población.

Desde aquí, desde esta plaza, todo nuestro apoyo, toda nuestra solidaridad con el pueblo de Zimapán.

Un grupo de abogados del gobierno legítimo presentará las demandas jurídicas correspondientes y acudirá a instancias internacionales.

Amigas y amigos de todo el país:

Es triste la realidad que se vive en nuestra Patria. Si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado. Millones de familias están padeciendo por falta de empleo o porque sus ingresos no les alcanzan ni siquiera para lo más indispensable.

A los jóvenes se les ha cancelado el futuro, no tienen trabajo, son rechazados en las universidades públicas y no tienen para pagar las cuotas de las universidades privadas; se les orilla a emigrar, a abandonar a sus familias, a abandonar sus pueblos y a tomar el camino de las conductas antisociales. Muchos mexicanos, millones de hombres y mujeres viven hacinados, enfermos y sin seguridad social.

Santa Fe, los centros turísticos, las plazas comerciales, las colonias exclusivas donde viven los potentados y un corto etcétera, no son más que islotes en un océano de marginación y pobreza.

Por eso no podemos ni debemos cansarnos de pensar y de ser como somos. No hay nada más importante en esta vida que luchar por los humillados y ofendidos. En momentos aciagos, en momentos difíciles, insistir tercamente en construir una sociedad mejor, es poner en acción el humanismo y es contribuir, cuando menos, a alejar el desánimo de los que sufren y a mantener viva la llama de la esperanza.

Por eso fue acertado el no claudicar después del fraude, el darle continuidad a nuestro movimiento, el seguir enarbolando el proyecto alternativo de nación y seguir apostando a la construcción de una nueva República, donde no domine ni el odio, ni la codicia y lo principal sean los sentimientos y el bienestar del pueblo, su dignidad, su cultura y su inmensa bondad.

Este ideal que compartimos millones de mujeres y de hombres, podrá alcanzarse si seguimos trabajando todos los días, desde abajo, con la gente y con una inquebrantable fe en la causa que defendemos.

El cambio que necesita México no lo impulsará la llamada sociedad política, tampoco vendrá de los potentados que insisten en profundizar la desigualdad y en mantener un régimen de corrupción y privilegios.

Lo que tendrá que venir saldrá del pueblo mismo como una aurora de libertad, y es hasta entonces que habrá patria para el pobre y patria para el humillado, y todos tendremos nuevas y poderosas razones para vivir, soñar y triunfar en este gran país, generoso y eterno.

¡Viva México!

¡Viva la Resistencia Civil Pacífica!

¡La patria no se vende, se ama y se defiende!

Muchas gracias.

jueves, 19 de junio de 2008

Debate de la Reforma Energetica en la UNAM.

Compañeros, les envio un cordial saludo, el presente mensaje es para invitarles a seguir de cerca, el Debate de la Reforma Energetica en la UNAM.

El horario de debates puede ser visto aquí:

http://www.reformaenergetica.unam.mx/?page_id=23

O descargado de:

http://www.reformaenergetica.unam.mx/cartel-ref.pdf

Y será transmitido vía Webcast

http://canal.dgsca.unam.mx/debate/


________

Atte, Juan José Mena, RegioEnResistencia


P.D. 
También, personalmente les quiero invitar a la presentación que su servidor realizará en este foro, el día lunes 23 de junio entre las 19:00 a 20:20hrs, en el Auditorio  Alfonso García Robles del Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Mi presentación la dedico tanto a los compañeros de estudio, a la comunidad universitaria; así como a los compañeros de lucha que siempre han estado ahí para darnos un espaldarazo hasta en los momentos más difíciles de adversidad, para no bajar la frente y alentarnos a seguir adelante con el trabajo y la lucha cotidiana contra este régimen de privilegios y corrupción por la construcción de una nueva República más humana, más justa.

martes, 10 de junio de 2008

Fwd: POR EL MOMENTO, AHORA SOLO HAY DOS CANDIDATOS

Hola les enviamos los siguiente:
 

Por el momento, ahora solo hay dos candidatos

Aún no termina:

POR EL MOMENTO, AHORA SOLO HAY DOS CANDIDATOS

Por Lyndon H. LaRouche, Jr.

6 de junio de 2008 (6:23pm)

 

A partir del sábado 7 de junio, ahora es oficial; solo hay dos candidatos de los partidos grandes. O, quizás no.

Los dos precandidatos presidenciales actuales son los senadores  John McCain, republicano, y Barack Obama, demócrata. Ambos candidatos han mostrado el temperamento de una granada de mano sin espoleta. Con McCain, el problema es bien conocido; con Obama, ya no se esconde el problema de un temperamento escamoso. Es dudoso que cualquiera de ellos vaya a ser nominado realmente. Alguna gente en el cuarto trasero de la política tiene una idea diferente, gente que opera tras bastidores en un nivel muy alto de los círculos de poder mundial. McCain y Obama son piezas de ajedrez político en el tablero; los tipos en el cuarto trasero son los jugadores que saben como  un peón se convierte en reina.

Ahora, mientras hablamos, ya se mueven las manos de los jugadores.

En ese caso, es probable, por ahora, que el juego estará amarrado para entregarle la elección a un candidato republicano que probablemente será seleccionado para sustituir al senador John McCain. El candidato demócrata que será seleccionado para sustituir a Obama, pronto a ser desacreditado, probablemente estará destinado a perder por adelantado. En esa situación, no es el candidato el que determinará el resultado de la elección, o el programa del próximo Presidente, serán los jugadores del ajedrez, cuyas políticas no serán escogidas por ninguno de los candidatos.

Hay una alternativa, que algún otro jugador, un tercer factor, voltee el tablero.

En los próximos dos meses, mientras que se ponen en movimiento estos acontecimientos, la crisis del sistema financiero mundial se acelerará. Para fines de Julio, la situación mundial, así como también la situación dentro de Estados Unidos, habrá cambiado radicalmente a medida que nos acercamos al primer aniversario del inicio de la crisis mundial de desintegración general inflacionaria el pasado julio de 2007, que acelera actualmente.

Cualesquiera que piensen que serán las condiciones, a partir de los medios noticiosos o chismes escuchados en las calles financieras, el sistema monetario-financiero mundial presente está prácticamente terminado. A Bear-Stearns le dieron un funeral financiero de mala calidad; el siguiente que se vaya quizás no tenga tanta suerte. Tras bastidores, lo que está en la mente de los jugadores que planifican crear un nuevo sistema, son los problemas de esta desintegración general físico-económica del sistema financiero monetario mundial presente, que se acelera.

Ni McCain ni Obama tienen la idoneidad que los jugadores de ajedrez consideran útil. Dentro de dos meses, es probable que los dos se hayan ido. No es seguro que esto ocurrirá, pero un apostador listo no apostaría mucho a que no ocurrirá.

Para alguna gente, esos jugadores a los que me he referido son temidos como prácticamente todopoderosos. Yo admito que son poderosos; pero, yo se que no son todopoderosos.

Yo no soy todopoderoso, obviamente, ni soy omnisciente, pero yo se mucho, y mi trabajo es compartir contigo lo que sé. Juntos, tenemos una oportunidad de flanquear la situación de crisis presente; no es solo una oportunidad, sino la única cosa que vale la pena hacer.

 

 


viernes, 6 de junio de 2008

LaRouche advierte que McCain derrotaría a Obama

nicio > Noticias de EU > Política

LaRouche advierte que McCain derrotaría a Obama

Volante en formato PDF para organizar

Para su difusión inmediata

por Lyndon H. LaRouche

4 de junio de 2008 (LPAC)—Advierto que, a como están las cosas ahora, la torpe actuación de grupos financieros alineados con el presidente del Partido Demócrata, Howard Dean, a nombre del senador Barack Obama, le están entregando la elección general del próximo presidente estadounidense de la república a la candidatura del senador John McCain. Por tanto, acuso al presidente del Comité nacional Demócrata y a sus cómplices, tales como el paniaguado de Londres, George Soros, de llevar a cabo una descarada operación fraudulenta contra el interés vital de Estados Unidos de América y de la civilización en general.

Hasta el momento, las pruebas indican que nominar a Obama en la convención demócrata de agosto prácticamente garantizaría la victoria aplastante del candidato republicano John McCain sobre el escogido de Dean, Obama, en tanto que el análisis de las tendencias muestra que la senadora Hillary Clinton casi de seguro arrasaría en una elección ahora contra el senador McCain como rival.

Pueda que el presidente Dean controle a esos altos círculos demócratas que el dinero de Soros y otros, o el miedo a los bravucones pueden comprar; pueda que los matones fuercen o compren delegados demócratas débiles y a otros para que capitulen con oprobio a una candidatura de Obama, pero la mayoría de los ciudadanos del 80 por ciento de menores ingresos tienen intereses vitales que la senadora Clinton ha abordado, y que la campaña del senador Obama no sólo no ha atendido, sino que atañen a cuestiones clave que más que nada ha ignorado o en las que ha adoptado una orientación directamente contraria. El mejor cálculo de expertos acreditados es que la maquinaria de McCain prácticamente se comería vivo a un candidato presidencial Obama, un hecho que quizás ayude a explicar el apoyo a la campaña de precandidatura de Obama recibido de fuerzas republicanas que respaldarán a McCain en la elección general de noviembre.

Dean y sus secuaces han llevado a cabo lo que debe evaluarse como una operación plagada de fraudes contra el interés vital de EUA, y en particular contra el de aquellos estadounidenses del 80 por ciento de menores ingresos que han votado de manera abrumadora, según los últimos conteos, por la senadora Hillary Clinton, porque la ven como la única candidata de la contienda que ha venido hablando de los problemas de vida o muerte que más les preocupan.

Entre ahora y la convención demócrata en agosto, crisis increíbles azotarán al país. El sistema financiero entero se viene abajo, y no se ha hecho nada al respecto; es evidente que el Gobierno de Bush no está proponiendo nada. Para noviembre, la crisis será mucho peor. Ésa es la realidad. Al electorado la habrán traicionado, y reaccionará en la votación imponiéndole un gran castigo político a la dirigencia del Partido Demócrata, al que los ciudadanos del 80 por ciento de abajo, y muchos otros también, verán como un partido a castigar en las urnas. Es más que sólo posible, a menos que se les den marcha atrás de manera drástica y profunda a las directrices de Dean en los dos meses y medio previos a la convención de agosto. Sin ese cambio, el Partido Demócrata, cuya facción parlamentaria no ha hecho prácticamente nada por la nación ni por su pueblo desde la elección de noviembre de 2006, podría ver su virtual destrucción como uno de los partidos principales en las reacciones de una ciudadanía enfurecida.

En el ámbito internacional

Con todo lo mal que luce la candidatura de Obama al verla desde la perspectiva de los resultados electorales probables de noviembre próximo, se vislumbra muchísimo peor al volver la atención a los efectos ya peligrosos que la candidatura de Obama está teniendo sobre la posición estratégica de EU en el mundo en general.

Piensa en la consecuencia del hecho, reconocido a escala internacional, de que el chico de Londres, George Soros, y su Alianza por la Democracia de especuladores multimillonarios, pretenden literalmente comprar al Partido Demócrata en nombre de una potencia extranjera. Pretenden obligar a Hillary Clinton a abandonar la contienda justo cuando su candidatura tiene el mayor apoyo popular. Ésta es una operación de Londres contra EU, y ningún patriota estadounidense que vea este comportamiento repugnante puede tolerarlo.

LPAC prepara ahora una cronología de las operaciones chuecas de Soros para su publicación inmediata. Esto documentará las operaciones realizadas a través de MoveOn y otros conductos de la Alianza por la Democracia, para comprar delegados demócratas directo en contra de la voluntad del pueblo. LPAC instará al senador Obama, como cuestión de conciencia, a salvar su mancillado honor personal repudiando estos actos de MoveOn, un representante de una entidad extranjera, que de esta manera lo ha infamado, y el del partido, cuyos funcionarios se han corrompido de este modo al grado que lo han hecho.

Esta operación fraudulenta de Howard Dean, George Soros y demás es un calco de la que se intentó en 1932 contra Franklin Delano Roosevelt en la convención demócrata de Chicago a nombre de una potencia extranjera, el Reino Unido. Éste es el mismo Reino Unido que interviene ahora para dominar a nuestros partidos políticos, de arriba a abajo, y que pretende apoderarse de la Presidencia de Estados Unidos.

Ésta es una amenaza a nuestra nación que todo patriota debe actuar para derrotar, la amenaza de que una potencia extranjera se apodere de la Presidencia de EU. Esta traición pretendida de nuestra nación debe abatirse de inmediato, mientras todavía tengamos una soberanía qué defender.

miércoles, 4 de junio de 2008

Ebrard arremete contra los "patroncitos" angloholandeses de Calderon

Arremete Ebrard contra críticos de consulta energética
Alberto Cuenca
El Universal
Ciudad de México
Miércoles 04 de junio de 2008

El jefe de Gobierno del DF se refirió en primer lugar al senador del PAN, Santiago Creel, de quien lamentó su discurso contradictorio sobre las consultas populares

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, arremetió esta mañana contra funcionarios y legisladores federales que han criticado su propuesta de consulta sobre la reforma energética. De paso dijo que no hay que pedirles permiso para llevar a cabo ese ejercicio ciudadano, porque el mismo sí está contemplado en la ley.

Durante una gira por la delegación Gustavo A. Madero, Ebrard se refirió en primer lugar al senador del PAN, Santiago Creel, de quien lamentó su discurso contradictorio sobre las consultas populares. "Hace apenas algunos años, andaba promoviendo por todos lados plebiscitos y consultas ciudadanas, diciendo que era indispensable para nuestro país que hubiera instrumentos de democracia directa y el PAN se dedicó por muchos años a apoyar eso que estoy diciendo, pero ahora es lo contrario, ahora ya no se vale", acusó Ebrard en referencia a la participación de Santiago Creel en el plebiscito de 1993.

El jefe de Gobierno también le recetó lo suyo a Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación, de quien dijo que trae perdida la Constitución, pues la carta magna permite faculta al Ejecutivo a que establezca procedimientos de participación y consulta popular, eso sin contar las leyes del propio DF que contemplan la figura de consulta ciudadana.

"En última instancia me podría hacer una consulta por los ciudadanos ¿Y?,¿Quién nos lo puede impedir?, de cuándo a acá hay que pedirles permiso para hacer una consulta", expresó.

Ebrard calificó como una mentira los argumentos del gobierno federal para impulsar esa reforma energética, pues expuso que en el fondo se quiere entregar la industria petrolera a compañías extranjeras como British Petroleum y Shell.

También descalificó los argumentos que presentaron el martes autoridades de Pemex durante el Foro sobre la reforma energética, que se lleva a cabo en el Senado, en el sentido de que es un tema muy complejo, sólo para técnicos o gente especializada.

"Si quieren estas personas , Calderón, su partido y quienes lo apoyan, si quieren acabar con la exclusividad de la nación sobre nuestro petróleo y quieren invitar a las empresas a las que se les expropió, que lo digan", argumentó.

Consideró que el presidente y sus funcionarios deben tener el valor para decir cuáles son sus intenciones y no sacar un anuncio en la tele, de que hay un tesoro "y ahí andan buscando el tesorito", fustigó al lamentar que así demuestran el poco respeto que se le tiene al pueblo y esperan que con ese anuncio se pueda convencer a la población.

mvc/grg



© Queda expresamente prohibida la republicación o redistribución, parcial o total, de todos los contenidos de EL UNIVERSAL
Certifica.com



Propone Frente Amplio que IFE y UNAM organicen consulta
Arturo Zárate Vite
El Universal
Ciudad de México
Miércoles 04 de junio de 2008

Las fracciones del FAP en el Congreso anunciaron que solicitarán a la Cámara de Diputados que autorice una partida presupuestal extraordinaria para financiar la organización del ejercicio ciudadano

El Frente Amplio Progresista sostuvo que sí es posible realizar una consulta ciudadana sobre el futuro de la industria petrolera, en los términos del artículo 26 de la Constitución.

Los coordinadores parlamentarios del FAP en el Senado y en la Cámara de Diputados dijeron que el ejecutivo federal tiene la facultad para convocarla.

En ese contexto, propusieron que la UNAM y organizaciones cívicas elaboren las preguntas para la consulta.

Además, que el IFE la organice y que la Cámara de Diputados apruebe una partida presupuestal extraordinaria para financiarla.

El acuerdo de los legisladores del FAP fue leído por el diputado Javier González Garza y será entregado a las Juntas de Coordinación Política de las dos cámaras.

Los legisladores no fijaron ninguna fecha para la realización de esa consulta.

nga/vsg



© Queda expresamente prohibida la republicación o redistribución, parcial o total, de todos los contenidos de EL UNIVERSAL